Ir al contenido principal

Columna Sur/Héctor Narváez: Durmiendo con el enemigo



Columna Sur
Héctor Narváez

Se ve claramente que la oposición en este país, ha avanzado en los últimos meses en el Congreso de la Unión.

Pareciera que, al PAN, PRI y PRD, les han cedido terreno en varios temas y asuntos importantes.

Y eso, hace pensar: Como que Morena está “durmiendo con el enemigo”. Algo que puede influir para las elecciones intermedias.

¿Se han estancado?

Es una realidad. Y los actuales hombres en el poder no lo pueden negar.

El llamado “Movimiento de Regeneración Nacional”, desde antes de que llegara la pandemia a México, se ha quedado estático.

No se mueve por ningún lado. Por el contrario, como que estamos viendo un retroceso en varios aspectos de la vida diaria.

Aparte de este desgaste en el Gobierno, el partido se encuentra “partido”, por la pugna interna entre sus líderes, que no se detienen a pesar de que el proceso electoral del 2021 ya se encuentra “a la vuelta de la esquina”.

Y las estrategias que ha querido montar “la 4T”, se les han venido abajo como el avión presidencial, que no se vendió ni se rifó y ahora ya regresó a México, generando un gasto que se supone se quería evitar y que al final está resultando como si se estuviera utilizando.

El caso Lozoya, se les empieza a desmoronar, porque el ex Director de Pemex no está dispuesto a declararse culpable y con ello protegerá a su grupo político, que por lo visto ya están dispuestos a ayudarlo.

Así, Morena se está entrampando. Y cada día que pasa, más le cuesta demostrar que están haciendo un cambio trascendental en la política de México.

¿Se han estancado? Todo parece indicar que así es. Mientras, los partidos contrarios a nivel nacional, han aprovechado el tiempo.

De frente, la oposición

En bloque, PAN, PRI y PRD, han logrado imponerse en varios temas en el Congreso de la Unión.

Uno de ellos, las reformas para la entrada del T-MEC y que necesitaba el Presidente AMLO, ante su visita relámpago a los Estados Unidos.

También lo de los Consejeros del INE, que hasta donde se sabe Morena aceptó las propuestas que le hizo la oposición.

Y así, el frente avanza, hasta el grado que ya tienen el acuerdo muy firme de que el PRI encabezará la Presidencia de la Cámara de Diputados Federales, como parte del acuerdo para reformar la ley que permite la compra de medicamentos en el extranjero, incluida la vacuna para el coronavirus.

En otras palabras, Morena no le ha funcionado su mayoría ni en San Lázaro ni en el Senado.

No le ha funcionado, porque desafortunadamente muchos que llegaron, no tienen la experiencia política, como los del PAN, PRI y PRD.

Una alianza, que --insisto-- ha sacado ventaja en varios asuntos de la vida política del país.

Y que está agarrando una fuerza, que puede influir en las elecciones intermedias del año entrante, en donde el hoy partido en el poder necesita seguir teniendo la mayoría en el Congreso de la Unión, pero parece que va a perder.

Las encuestas adelantan que “la BOA” podría arrebatarle a Morena esos espacios para el 2021.

De hecho, se sabe llegarán desfavorecidos al no aparecer Andrés Manuel López Obrador en la boleta, como esperaban, en un intento por repetir el efecto de la elección del 2018.

Por si fuera poco, están conscientes que, de los más de 30 millones de votos, el 60 por ciento fueron hacia su persona. Y el resto, de Morena y de los militantes que provinieron de otros partidos y que ahora ya no están en este movimiento.

La oposición va de frente. Tiene puesta la miraba en recuperar San Lázaro. Mientras, Morena parece que no hace nada, y como que “duerme con el enemigo”.

Moraleja: Camarón que se duerme... ¡Se lo lleva la corriente!

Comentarios: ¡Ladylaminita! 

Luego que di a conocer ayer en un posteo en Facebook, así calificaron a la alcaldesa de Villa Comaltitlán, Daniela Estrada Choy, por su protagonismo en la entrega de láminas que dio el Gobierno de Chiapas para familias de escasos recursos. 

No es para menos, pues es por demás lamentable que haya expuesto bajo el sol hasta a personas de la tercera edad.  No por nada la nombraron “Ladylaminita”. ¡Que mal!

Por último: ¡No tiene vergüenza!

Se filtró hace días una lista del PT, en donde aparecen varios aspirantes a candidatos por este partido para las alcaldías de Chiapas, entre ellos, el ex alcalde de Huixtla, el nefasto Régulo Palomeque.

Aquel que no hizo ninguna obra, prometió mucho al pueblo y ni cumplió con “la farmacia del pueblo” y ahora hasta tiene a su hermano prófugo de la justicia. ¡Ni vergüenza tiene!

!Nos leemos el lunes!

hectornarvaez@hotmail.com     
Cel. 9642823259     
Facebook: hector.narvaez.96

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Sumados a la cruzada contra analfabetismo: Ramírez

El gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, agradeció al embajador de Cuba en México, Sr. Marcos Rodríguez Costa, las atenciones que tuvo al construir una agenda en Cuba para permitirle observar de cerca los programas educativos que ese país ha implementado para elevar los índices de alfabetización.   A través de sus redes sociales, el mandatario electo comentó que se encuentra en La Habana y, como primera etapa de su viaje, visitó el Ministerio de Educación cubano, donde dialogó con la directora de Educación para Adultos, Maura Tomasen; el director de la Empresa ISE, Antonio del Pino; la jefa del Proyecto de Alfabetización, Aida Terrero; y la directora de Relaciones Internacionales, Marian Chorens.   En ese contexto, Eduardo Ramírez manifestó su entusiasmo por conocer de cerca la metodología que hizo de Cuba un ejemplo de alfabetización a nivel mundial pues dijo: "siempre estoy buscando alternativas y métodos que nos ayuden a fortalecer nuestras propuestas y lle...