Ir al contenido principal

Mayo, el mejor mes para el peso en 25 años



Mayo de 2020 se convirtió en el mejor mes para el peso mexicano de los últimos 25 años, después de depreciarse en marzo y abril por el pánico que ha desatado el coronavirus y el colapso de los petroprecios.

Durante este mes la moneda mexicana pasó de 24.47 unidades por dólar a 22.56 en ventanillas de CitiBanamex, lo que significa una apreciación acumulada de 1.91 pesos o 7.8%.

Se trata de la ganancia más robusta en un mes desde abril de 1995, cuando el peso repuntó 14.3% frente a la divisa estadounidense y venía de hundirse meses antes por dejar de usarse un régimen de tipo de cambio de bandas cambiarias con desliz controlado, para dar paso a la libre flotación a partir de diciembre de 1994.

Este año el mercado cambiario ha estado sujeto a diversas presiones por la pandemia del coronavirus, el desplome del petróleo, la degradación de las calificaciones crediticias de México y Pemex, la desconfianza en las decisiones del gobierno, entre otros factores.

Esto llevó a que el peso finalizara en 25.68 unidades por dólar el 23 de marzo, el peor cierre en su historia.

Sin embargo, la moneda nacional ha recuperado terreno desde entonces, a consecuencia del mayor optimismo global por la reapertura de algunas economías, particularmente en Estados Unidos, de acuerdo a Gabriella Siller, economista en jefe de banco Base.

La apreciación también está relacionada con la especulación del mercado de que la Reserva Federal lleve a terreno negativo su principal tasa de interés, así como con la expectativa de que el Banco de México no recortará de manera acelerada su respectiva tasa, lo que ampliaría el diferencial que se tiene con respecto a la Unión Americana.

“Hacia largo plazo no se descartan mayores depreciaciones del peso y una alta volatilidad, pues los fundamentales económicos de México apuntan hacia una fuerte recesión este año”, opinó Siller.

En negociaciones internacionales, el peso se intercambia en 22.15 unidades por dólar este viernes, aunque llegó a ubicarse en 22.01 más temprano, indican cifras de la agencia Bloomberg.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

El pacto es con chiapanecos, no con delincuencia

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, descartó que se vaya a pactar con integrantes de la delincuencia organizada para recuperar la tranquilidad en Chiapas y estableció que el único compromiso que se tiene es con el pueblo.    Tras presentar a César Amín González Orantes como el nuevo fiscal regional Fronterizo Costa, acompañado del secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, reconoció sin embargo que se tiene un reto muy grande en materia de seguridad.    “Tenemos un incremento de más del 50 por ciento en homicidios dolosos, extorsiones y robos de vehículos, por lo cual estamos trabajando en una estrategia firme y contundente para garantizar la seguridad”, estableció al comprometerse además a combatir la delincuencia, la impunidad y la corrupción.    “No vamos a pactar con nadie. La ley no pacta con nadie. La justicia no pacta con nadie. Con el pueblo de Chiapas es el único compromiso que tenemos”, sostuvo.  ...