Ir al contenido principal

A Fuego Lento/Alberto Ramos: ¡Viene una gran crisis!



A Fuego Lento
Por: Alberto Ramos García

¡Ya estamos inmersos en una crisis de magnitudes nunca antes vista en la historia de México!, no sólo de naturaleza económica y política, sino también social. Solamente en 1910 se habían conjuntado todos esos ingredientes.
Suménle el asunto sanitario.

La incertidumbre nos está matando a los mexicanos, la falta de un presidente cuerdo que ata de manos a sus gobernadores nos llevará en unos meses a atravesar por una de las peores crisis económicas que hallamos vivido.

En estos momentos la pandemia del Covid-19 nos ha mantenido ocupados en el tema de salud, pero nadie ha visualizado como sobrevivirán los 130 millones de mexicanos que viven del comercio informal y gracias a lo que les cae en el día a día.

Tenemos un presidente que es egoísta, que se preocupa por tener liquidez para continuar operando sus “programas sociales” cuando existen hombres y mujeres que necesitan un ingreso para poder pagar su renta, agua, luz y despensa, lo esencial para sobrevivir en estos tiempos, sin lujos ni en abundancia; tenemos un presidente que prefiere morir en la raya de sus creencias antes de dar su brazo a torcer y aceptar que nos está llevando a un abismo del que no sabemos si podremos salir en lo que resta de su administración.

Cómo echar toda la culpa a los gobiernos estatales de Morena, cuando su líder supremo asegura que no se pondrá en cuarentena pesé porqué tuvo contacto con el gobernador de Hidalgo, quien recientemente dio positivo en Covid-19, para no dar gusto a los conservadores… ¡hágame usted el favor. Señor Presidente usted no es México, ni el sol gira alrededor de usted!

Andrés Manuel López Obrador, dijo que no se pondrá en cuarentena porque se requiere que haya conducción en el país, “vamos a seguir trabajando, hoy en la mañanera decía “Yo no me podré en cuarentena, irme al retiro porque se requiere que haya conducción en el país, los conservadores quisieran no solo que me apartara y que desapareciera, quisieran que fracasara la Cuarta Transformación que estamos encabezando, pero no les vamos a dar el gusto”.

La cereza del pastel, es que, en medio de la peor crisis de salud de los últimos tiempos, el presidente López Obrador no sólo salió de gira, sino que, en el día que se reportaron 20 muertes por Covid-19 y casi mil casos positivos, decidió descender de su camioneta, caminar y saludar de mano a la madre de Joaquín Guzmán Loera.

“Te saludo, no te bajes, ya recibí tu carta”, le dijo la máxima investidura del país y para ser más preciso en su conferencia mañanera retomó lo ocurrido un día anterior y se justificó aduciendo que si podía darles la mano a los delincuentes de cuello blanco porque no hacerlo con una madre, que no era un robot, que tenía sentimiento.

Lo cierto es que los gobiernos estatales han tenido que salir solos a flote en esta crisis de salud, tomando cada uno las decisiones que consideran mejores para combatir y cuidar a sus ciudadanos que los eligieron; la estrategia para afrontar al Coronavirus es particular, pues Chiapas se ha preparado de manera diferente para afrontar la pandemia que en estados como Campeche, Jalisco, Nuevo León.

El ciudadano Jacob Moreno, micro empresario de la alcaldía de Iztapalapa, hizo un llamado a sus compañeros a no pagar impuestos para privilegiar el pago a los empleados y resistir la crisis económica que se avecina; y le habla al presidente pidiéndole que la solución de la crisis del Coronavirus está con la detención de programas Como el tren maya, la construcción del aeropuerto Felipe Ángeles y reducir los sueldos de los que más ganan, como son los diputados y senadores.

El panorama no es nada alentador como mexicanos, porque la crisis pegará desde el norte hasta el sur del país, con un gobierno totalitario y un pueblo pobre. Así que hoy, por si nos faltaban evidencias, quedaron claras las prioridades del país

Entre Líneas...

Y parafraseando a Alexis De Costa: recuerden bien los nombres y rostros de quienes hoy pretenden colgarse de esta contingencia para sacar "raja política", de quienes no han querido acatar las recomendaciones y por beneficio propio siguen poniendo en riesgo a cientos de personas.

Recuerden bien a quienes hoy lucran con el miedo, para que el próximo año cuando toquen tu puerta se los eches en cara.

No hay rojos, azules, naranjas, verdes o guindas, hoy somos todos mexicanos, preocupados y ocupados por evitar que nuestro país sufra las consecuencias de la irresponsabilidad social y política ante esta pandemia sacada de una película de ficción

Finalmente: Hay hoteles en San Cristóbal que tienen varios días de no recibir a un solo huésped; restaurantes que solo reciben entre un 10 y un 20 por ciento de su clientela normal; la plaza comercial, que han sufrido un derrumbe en sus ventas de más de un 50 por ciento y algunos hasta el 90 por cientos, hay 11 hoteles que cerraron sus operaciones comerciales

PD. - Esto es preocupante. Junto a la declaratoria debió haberse anunciado un plan fiscal y de ayuda económica. Espero lo anuncien lo más pronto posible.

Nos agendamos mañana, Dios mediante. Pregunto: ¿Tiene sentido obligar a las empresas a cerrar sus puertas, dejando de percibir todos sus ingresos, pero sin darles ningún tipo de ayuda o exención de obligaciones patronales?, ¿Cuántas empresas podrán aguantar así hasta el 30 de abril?.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Sumados a la cruzada contra analfabetismo: Ramírez

El gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, agradeció al embajador de Cuba en México, Sr. Marcos Rodríguez Costa, las atenciones que tuvo al construir una agenda en Cuba para permitirle observar de cerca los programas educativos que ese país ha implementado para elevar los índices de alfabetización.   A través de sus redes sociales, el mandatario electo comentó que se encuentra en La Habana y, como primera etapa de su viaje, visitó el Ministerio de Educación cubano, donde dialogó con la directora de Educación para Adultos, Maura Tomasen; el director de la Empresa ISE, Antonio del Pino; la jefa del Proyecto de Alfabetización, Aida Terrero; y la directora de Relaciones Internacionales, Marian Chorens.   En ese contexto, Eduardo Ramírez manifestó su entusiasmo por conocer de cerca la metodología que hizo de Cuba un ejemplo de alfabetización a nivel mundial pues dijo: "siempre estoy buscando alternativas y métodos que nos ayuden a fortalecer nuestras propuestas y lle...