Ir al contenido principal

Hay gobernabilidad en el estado: Toledo



Aunque en este 2019 varios municipios de Chiapas registraron conflictos sociales y políticos, prevalece la gobernabilidad porque se atendieron y se contó con la intervención de las autoridades estatales, puntualizó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Congreso Local, Marcelo Toledo Cruz.

Sobre el balance al cierre del año, mencionó el diputado local, los ayuntamientos que presentaron molestias fueron controlados y, lo que se espera, es que no surjan otros, aunque es muy “difícil pronosticarlo, todo depende de la habilidad y de la buena fe de los presidentes”.

En el estado de Chiapas, en las últimas dos semanas Oxchuc y San Juan Chamula, se convirtieron en dos municipios con conflictos sociales y políticos; en el primero, con bloqueos carreteros han exigido la intervención de las autoridades porque, ahora, ya no están conformes con las personas que gobiernan la zona, pese a que las elecciones se llevaron a cabo por “usos y costumbres”, como ellos mismos lo pidieron.

En el segundo, la disputa del poder no termina; recientemente, el alcalde Ponciano Gómez sufrió un ataque armado en pleno informe de sus actividades; en ese lugar, hace unos meses, se autoproclamó la instalación de un Concejo Municipal (sin validez del Congreso) y lo dirigía Juan Shilón quien, por provocar inestabilidad en el ayuntamiento, fue enviado a la cárcel y después lo pusieron en libertad.

También en el municipio de Chalchiuitán se presentó otra irregularidad con la alcaldesa, quien fue vinculada a proceso por el presunto mal manejo de los recursos públicos y, en su lugar, se instaló un Concejo Municipal que sigue en operación. En Las Margaritas el alcalde fue arrastrado en las calles de la cabecera municipal.

Otro caso emblemático, vinculado a problemas políticos y la disputa del poder, es lo que ocurrió en Arriaga que; en un año de trabajo, varias personas ocuparon el cargo de alcalde, tras la salida de David Parada, a quien se le relacionó que el asesinato del activista Sinar Corzo.

Toledo Cruz fue cuestionado sobre el número de solicitudes que llegaron al Congreso Local para instalar Concejos Municipales y suplir a quienes fueron elegidos de forma constitucional, respondió que ese dato con exactitud no lo tenía porque en la Jucopo (a su cargo) no se reciben esos documentos, aunque sí han dialogado con los grupos inconformes, a quienes han pedido que platiquen con sus respectivas autoridades para resolver todas las diferencias. “Nosotros tratamos de inhibir hasta donde es posible esas peticiones”, complementó.

En el caso de Bochil, las diferencias políticas con el actual presidente se hicieron presentes desde el 1 de octubre de 2018, cuando Gildardo Zenteno tomaba protesta en otro punto de la cabecera municipal se estaban presentado desmanes.

En más de una ocasión lo han intentando asesinar; su grupo opositor no lo deja gobernar; incluso, en ese ayuntamiento perdió la vida un elemento de la Guardia Nacional, en medio de un enfrentamiento armado con civiles.

A la lista de municipios en conflictos se le suma Ixtapa; en este ayuntamiento (como también en otros) la población pedía en efectivo el recurso que proviene del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem); la petición era contraria a la Ley, debido a que ese dinero debe destinarse para la implementación de obras que ayuden a mitigar las necesidades básicas de las comunidades.

Finalmente, Toledo Cruz explicó que la mayoría de los conflictos que se presentaron en los municipios de Chiapas correspondió resolverlos a la Secretaría General de Gobierno y, desde el Congreso Local, se atendió la parte legislativa que consistió en darle trámite a las solicitudes de los Concejos Municipales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

El pacto es con chiapanecos, no con delincuencia

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, descartó que se vaya a pactar con integrantes de la delincuencia organizada para recuperar la tranquilidad en Chiapas y estableció que el único compromiso que se tiene es con el pueblo.    Tras presentar a César Amín González Orantes como el nuevo fiscal regional Fronterizo Costa, acompañado del secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, reconoció sin embargo que se tiene un reto muy grande en materia de seguridad.    “Tenemos un incremento de más del 50 por ciento en homicidios dolosos, extorsiones y robos de vehículos, por lo cual estamos trabajando en una estrategia firme y contundente para garantizar la seguridad”, estableció al comprometerse además a combatir la delincuencia, la impunidad y la corrupción.    “No vamos a pactar con nadie. La ley no pacta con nadie. La justicia no pacta con nadie. Con el pueblo de Chiapas es el único compromiso que tenemos”, sostuvo.  ...