Ir al contenido principal

Éxito olimpiada de Biología en UNICACH



- Asistieron 30 estados a extraordinaria fiesta del conocimiento; Rector destaca que la UNICACH camina con rumbo certero - Agradece el respaldo del Gobierno del Estado; del CONACYT, de la AMC, entre otras instituciones

Con la presencia de representantes de 30 estados del país, al clausurar esta tarde-noche la XXIX Olimpiada Nacional de Biología que se celebró en el Teatro Universitario de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, el Rector de la UNICACH, Dr. José Rodolfo Calvo Fonseca, destacó que el entusiasmo de todos los jóvenes, de las instituciones, de sus tutores y de los organizadores de este evento, es motivo extra para que la UNICACH siga caminando con rumbo certero hacia su mejor nivel histórico.

Ante un auditorio pletórico, visiblemente emocionado, el Rector Calvo Fonseca afirmó que la apuesta hacia un futuro próspero y socialmente justo, pasa necesariamente por tener en la educación superior una palanca para el desarrollo y la igualdad social, que tiene en el conocimiento su gran aliciente y motor.

“Por ello, tras haber desarrollado durante estos días recientes la XXIX Olimpiada Nacional de Biología, desde la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas y desde la añeja tradición académica que representa nuestro Instituto de Ciencias Biológicas y los 37 años de impartir la Licenciatura en Biología, sostenemos que incentivar en la juventud la fascinación por las ciencias, es una forma de construir ese futuro de prosperidad, desarrollo y de justicia al que he aludido”, sostuvo el Rector Calvo. –

Acompañado de la coordinadora nacional de la ONB, Cristina Revilla Monsalve, el Rector sostuvo que la gestión rectoral que encabeza, a lo largo de sus primeros 2 años, ha privilegiado la vida académica y la vinculación con otras instituciones educativas y de investigación científica; “por ello, el día de hoy estamos concluyendo exitosamente esta XXIX Olimpiada Nacional de Biología con la satisfacción de los deberes cumplidos”.

El Rector expresó su profundo agradecimiento por el respaldo y la participación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, la Academia Mexicana de Ciencias y el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno del Estado de Chiapas.

El objetivo de esta competencia es estimular la formación científica e identificar a jóvenes con talento para las ciencias biológicas. Consta de tres etapas: concursos a nivel estatal, concurso nacional, el cual se desarrolló en la UNICACH, y la selección y entrenamiento de los equipos que participan en las competencias internacional e iberoamericana.

Los finalistas que obtuvieron medalla de oro por sus altos puntajes en las evaluaciones y pruebas son de los estados de Guerrero, Yucatán, Nuevo León, Sonora, Estado de México, Campeche, Veracruz y Jalisco.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

El pacto es con chiapanecos, no con delincuencia

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, descartó que se vaya a pactar con integrantes de la delincuencia organizada para recuperar la tranquilidad en Chiapas y estableció que el único compromiso que se tiene es con el pueblo.    Tras presentar a César Amín González Orantes como el nuevo fiscal regional Fronterizo Costa, acompañado del secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, reconoció sin embargo que se tiene un reto muy grande en materia de seguridad.    “Tenemos un incremento de más del 50 por ciento en homicidios dolosos, extorsiones y robos de vehículos, por lo cual estamos trabajando en una estrategia firme y contundente para garantizar la seguridad”, estableció al comprometerse además a combatir la delincuencia, la impunidad y la corrupción.    “No vamos a pactar con nadie. La ley no pacta con nadie. La justicia no pacta con nadie. Con el pueblo de Chiapas es el único compromiso que tenemos”, sostuvo.  ...