Ir al contenido principal

Preservar tradiciones, refleja identidad: Mario Santiz



Tuxtla Gutiérrez, 01 de noviembre de 2019.- El Congreso del Estado de Chiapas realizó -a través de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas que preside el diputado Mario Santiz Gómez-, la exposición de altares de muertos representativos de ocho pueblos originarios, con música y comida tradicional.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Marcelo Toledo Cruz, apuntó, que una forma de preservar las tradiciones, es inculcar a las nuevas generaciones el conocimiento y respeto sobre ellas, por lo que llamó a la unidad familiar para que desde ahí se preserve y fomente nuestra cultura ancestral.

El diputado Mario Santiz, agradeció el apoyo de la JUCOPO, de los municipios participantes, hizo una reflexión sobre la vida y la muerte, resaltó que México es rico en sus tradiciones y una muestra de la identidad que se refleja en Chiapas; la gama de tradiciones enaltece al país, dijo.

San Juan Chamula, Tenejapa, Bachajón (municipio de Chilón), Tila, Ocozocoautla, Salto de Agua, Huixtán, Oxchuc y Pantelhó, fueron los municipios que participaron e hicieron la oración representativa para poder demostrar su reverencia hacia quienes han partido de este mundo, además de que el ritual sirve de preparación espiritual para recibir las almas de los seres queridos.

Cada uno de los municipios participantes hizo referencia sobre lo que significa para ellos esta fecha, y coincidieron en que estas fechas son propias  para representar el respeto y regocijo por volver a sentir en su corazón, a sus padres, hermanos, hijos o cualquier otro familiar.

Al final, la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas y la Junta de Coordinación Política, hicieron entrega de reconocimientos a los asistentes, al tiempo de asegurar que las puertas del Congreso están abiertas para seguir difundiendo las tradiciones de cada uno de los pueblos originarios.

Asistieron la presidenta de la Mesa Directiva, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo y los diputados Nolberto Farfán Solís, María Elena Villatoro Culebro, Dulce Gallegos Mijangos, Adriana Bustamante Castellanos, así también, el Subsecretario de gobierno, Jorge Cruz Pineda, además de representantes de municipios indígenas y presidentes municipales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

Triunfo irreversible de Ignacio Nagaya en Villa Corzo

Leo Alcocer El candidato del PVEM Ignacio Nagaya Vicente se declaró vencedor en esta contienda electoral y gobernará Villa Corzo, la tendencia le favorece de manera irreversible al ganar 2 a 1 contra su más cercano contrincante de Morena. Tras las muestras de cariño, confianza y apoyo que recibió durante su campaña, el abanderado del PVEM aseguró que siempre encabezó un proyecto ganador, con propuestas y cercanía a la gente, en el que, junto a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, llevarán a Villa Corzo a la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación. En entrevista, agradeció el apoyo y respaldo que siempre ha recibido, asegurando que el entusiasmo por una nueva ERA en Villa Corzo, es lo que lo mueve a continuar caminando los barrios, colonias, así como cada una de las localidades, reafirmando que se recuperará el municipio, y con ello la paz, y tranquilidad que Villa Corzo merece, sostuvo. No estamos improvisan...

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...