Ir al contenido principal

Impulsa REC artesanía



- El gobernador felicitó a quienes con su talento ponen en alto a Chiapas, principalmente a las niñas y niños que ya forman parte de la actividad artesanal - Señaló que por sus conocimientos ancestrales, el pueblo de Chiapas es noble, genera relaciones pacíficas y es atractivo al turismo

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la ceremonia de premiación del XXI Concurso Estatal del Ámbar 2019, donde felicitó a los participantes a quienes manifestó que su talento y creatividad refleja la historia de Chiapas y pone en alto el nombre del estado, haciéndolo más atractivo para el turismo, por ser un lugar en el que la gente tiene conocimientos ancestrales que valoran la vida y la cultura.

“En Chiapas la cultura nos hace más sensibles y eso hace posible que pensemos en las relaciones pacíficas. La gente es noble y por eso  atrae a más visitantes. Es gracias a la cultura que las y los chiapanecos caminamos del lado del éxito y el desarrollo. Vamos a seguir apoyando a toda la artesanía porque es lo que nos identifica, no sólo a nivel nacional, en el mundo”, enfatizó.

Ante la titular de la Dirección Comercial de Artesanías del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), Irene Gómez Saldaña, destacó la participación de las niñas y niños que trabajan con amor esta resina y promueven las raíces, colores y grandeza de Chiapas y de México, lo que, dijo, es parte de la Cuarta Transformación.

Luego de entregar los premios a las y los ganadores, les pidió continuar con su labor y aportar al estado y al país piezas únicas tanto en escultura como en joyería. “Además de que es un arte, traer un ámbar significa buena vibra y orgullo por  la cultura. Felicito a quienes hacen posible que Chiapas sea visto de manera especial”.

Al considerar este oficio como parte de la historia de los pueblos, Irene Gómez Saldaña felicitó a las mujeres y hombres artesanos, en especial a las niñas y niños que decidieron involucrarse: “Sigan trabajando en sus grandes obras. Es un gusto que las nuevas generaciones se interesen en el quehacer artesanal, impulsarlo es elemental para que el arte popular perdure”.

En representación de las y los artesanos, el ganador del primer lugar de la Categoría Grandes Maestros, Rosel González Montoya, reconoció el apoyo de las autoridades al tiempo de sentirse orgulloso de su origen como chiapaneco y del trabajo que realiza, el cual, así como él aprendió, hoy enseña a la niñez y a la juventud, para que sus piezas también puedan mostrarse en las grandes exposiciones a nivel nacional e internacional.

La directora general del Instituto Casa de las Artesanías, María de Lourdes Ruiz Pastrana, señaló que mediante este concurso se reconoce la habilidad, creatividad y esfuerzo de las y los artesanos al crear obras de calidad y belleza artística. Asimismo, anunció que, por primera vez en 22 años, la Expo Ámbar Chiapas se realizará desde el majestuoso Monumento a la Revolución en la Ciudad de México, para consolidar espacios nuevos que impulsen la autenticidad de esta resina milenaria.

En esta edición, se registraron 77 piezas de 64 participantes de los municipios de Larráinzar, Chiapa de Corzo, Berriozábal, Simojovel, San Cristóbal de Las Casas y Tuxtla Gutiérrez. La bolsa de premios fue de 350 mil pesos, gracias a la aportación del Fonart y el Gobierno del Estado, la cual se distribuyó entre ganadores de las distintas categorías como son bajo relieve, laminado, cartoneado, infantil y grandes maestros. Las piezas estarán expuestas en el Museo de las Artesanías del Instituto Casa de las Artesanías hasta el 30 de agosto.

Asistieron: el secretario de Trabajo y Economía, Yamil Melgar Bravo; las secretarias de Turismo, Katyna de la Vega Grajales; y de Bienestar, Adriana Grajales Gómez; el jurado calificador, Robertoni Gómez Morales; la ganadora del primer lugar de la categoría infantil, Ingrid Rocío Pérez Hernández, y demás participantes y ganadores del certamen.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

El pacto es con chiapanecos, no con delincuencia

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, descartó que se vaya a pactar con integrantes de la delincuencia organizada para recuperar la tranquilidad en Chiapas y estableció que el único compromiso que se tiene es con el pueblo.    Tras presentar a César Amín González Orantes como el nuevo fiscal regional Fronterizo Costa, acompañado del secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, reconoció sin embargo que se tiene un reto muy grande en materia de seguridad.    “Tenemos un incremento de más del 50 por ciento en homicidios dolosos, extorsiones y robos de vehículos, por lo cual estamos trabajando en una estrategia firme y contundente para garantizar la seguridad”, estableció al comprometerse además a combatir la delincuencia, la impunidad y la corrupción.    “No vamos a pactar con nadie. La ley no pacta con nadie. La justicia no pacta con nadie. Con el pueblo de Chiapas es el único compromiso que tenemos”, sostuvo.  ...