Ir al contenido principal

IAP capacita funcionarios en migración



- A través de plataformas con cursos en línea para el aprendizaje sobre este tema y la asistencia de personas migrantes

Tuxtla Gutiérrez.- El IAP Chiapas- Escuela de Gobierno y Administración y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) suscribieron un acuerdo de cooperación para la realización de actividades conjuntas que promuevan el desarrollo de competencias en materia de migración entre funcionarios públicos de los tres órdenes de gobierno.

En este importante encuentro, el Lic. Gustavo Gutiérrez Contreras, coordinador nacional del Programa Regional sobre Migración de la OIM, agradeció al Lic. Amador Rodríguez su interés y disposición para trabajar juntos en el tema de la migración, recordando que el objetivo principal de este programa es la promoción de la buena gobernanza de la migración para reducir los flujos migratorios irregulares y las vulnerabilidades de los migrantes, la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes.

Subrayó que una parte integral de la OIM para lograr este trabajo, es el uso de herramientas como “E Campus” y “MigApp”, la primera de ellas, explicó, una plataforma de aprendizaje sobre migración con más de 20 cursos disponibles en línea y la segunda, que brinda información necesaria y confiable para la protección de las personas migrantes, así como datos y contactos fiables para la toma de decisiones informadas antes de viajar.

Gutiérrez Contreras celebró el acercamiento con el IAP para el uso de estas plataformas virtuales en beneficio de los hermanos migrantes chiapanecos que además, subrayó, pretenden fortalecer las capacidades de quienes toman decisiones y tienen en sus manos el futuro de muchas personas; “quiero reconocer por ello a este  instituto, formador de funcionarios públicos, su gran eficiencia y capacidad pero también su gran generosidad al sumarse a esta importante y noble tarea”; concluyó el coordinador nacional del Programa Regional sobre Migración de la OIM.

Por su parte, el presidente del Consejo Directivo del IAP Chiapas, Amador Rodríguez Lozano, destacó en una reunión previa con los integrantes de esta organización, el inicio de una nueva etapa para el IAP en su tarea de servir a Chiapas y en la que la OIM, a través de sus importantes plataformas, jugará un papel trascendental en la capacitación y profesionalización de servidores públicos de los tres órdenes de gobierno que se realizará en el tema de migración.

“La justicia, las libertades, el sueño de trascender y de construir un mundo mejor, es posible si nos ocupamos en darle a la gente las herramientas del conocimiento y de sus derechos para que sean más conscientes de su momento en la construcción de un mundo más justo, es por ello que, desde aquí y con el apoyo de ustedes, queremos refrendar nuestra voluntad y compromiso con todos los chiapanecos”; expresó.

Recordó que Chiapas históricamente ha librado una batalla contra las injusticias y para romper con ello, resaltó, hoy cuenta con elementos y aliados como el OIM que le permiten ver un horizonte más justo y más digno, por lo que agradeció su colaboración en esta tarea compartida que les permitirá, dijo, poder estar donde los paisanos los requieren y en la que, fronteras y lenguas, no serán nunca más una limitante para ayudar y servir; finalizó el presidente del Consejo Directivo del IAP Chiapas, Lic. Amador Rodríguez Lozano.

Enseguida, se procedió a la presentación de las plataformas “E Campus” y “MigApp”, así como a la firma del acuerdo de cooperación entre el IAP y la OIM, acto que estuvo atestiguado por la Dra. Andrea Mena Álvarez, secretaria ejecutiva del IAP; Lic. Luis Alberto Marmolejo Morales, secretario técnico del IAP; Lic. Montserrat Hernández, encargada de la Sub Oficina de la OIM Tapachula; Lic. Sonia López, especialista de la OIM; Lic. Ana Gloria Carvajal Cruz, directora académica del IAP; Mtro. Daniel Roque Figueroa, coordinador de Estudios Jurídicos y Reglamentación Municipal; Mtra. María I. Flores Moreno, coordinadora del PRODIM; Lic. María Guadalupe Montoya Meza, coordinadora de Certificación y Evaluación de Competencias; C.P. Roberto Cano Chávez, coordinador Administrativo IAP; y Mtro. Cristian José Pon Gómez, jefe de la Unidad de Desarrollo Tecnológico e Informático del IAP.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

El pacto es con chiapanecos, no con delincuencia

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, descartó que se vaya a pactar con integrantes de la delincuencia organizada para recuperar la tranquilidad en Chiapas y estableció que el único compromiso que se tiene es con el pueblo.    Tras presentar a César Amín González Orantes como el nuevo fiscal regional Fronterizo Costa, acompañado del secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, reconoció sin embargo que se tiene un reto muy grande en materia de seguridad.    “Tenemos un incremento de más del 50 por ciento en homicidios dolosos, extorsiones y robos de vehículos, por lo cual estamos trabajando en una estrategia firme y contundente para garantizar la seguridad”, estableció al comprometerse además a combatir la delincuencia, la impunidad y la corrupción.    “No vamos a pactar con nadie. La ley no pacta con nadie. La justicia no pacta con nadie. Con el pueblo de Chiapas es el único compromiso que tenemos”, sostuvo.  ...