Ir al contenido principal

Oscar Muñoz y Alejandro Orantes en nuevo escándalo por fraude y corrupción


En la Mira
Héctor Estrada

Un nuevo escándalo parece haberse desatado en torno a la familia del ex gobernador Manuel Velasco Coello debido a presuntos delitos como tráfico de influencias, alteración de documentos públicos, corrupción y fraude. Se trata de Alejandro Orantes Coello, primo del ex mandatario chiapaneco y actual titular de la Notaría Pública No. 136, que ha sido señalado por cometer presuntos fraudes notariales que incluyen la venta ilegal de terrenos comunales, la compraventa de bienes públicos y la expedición de folios falsos.

“Mediante varias denuncias públicas, personas defraudadas por Orantes Coello hicieron un llamado urgente al Gobierno de Chiapas para intervenir y detener las ilegalidades cometidas por el también ex diputado local. Precisaron que durante los últimos años Alejandro Orantes ha participado en una serie de negocios y trámites fraudulentos, bajo la complicidad de funcionarios como el ex titilar de la Consejería Jurídica, Oscar Francisco Muñoz Barrera.

Detallaron que dentro de los presuntos delitos que se le imputan se encuentra la expedición de folios apócrifos, la comercialización y escrituración de terrenos comunales, así como la venta simulada de bienes públicos e innumerables casos de despojo. “Son varias las personas defraudadas por Alejandro Orantes quien durante los últimos seis años fue protegido por el gobierno estatal y personajes como Oscar Muñoz”, detallaron los denunciantes.

No es la primera vez que el ex diputado local por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se ve inmiscuido en tan serias acusaciones. En septiembre de 2018 fue denunciado por empresarios que aseguraron haber sido estafados por Orantes Coello y otros notarios involucrados en la venta simulada de terrenos estatales a inversionistas que eran engañados con documentación falsa.

En complicidad, Oscar Muñoz Barrera y Alejandro Orantes se encargaban de modificar temporalmente los datos de los supuestos terrenos (bienes públicos) en venta dentro del Registro Público de la Propiedad, imprimían Certificados de Libertad o Gravamen con los datos del predio alterados y realizaban falsos procesos de compraventa entre particulares mediante transacciones millonarias.

A decir de los denunciantes, dicha modalidad de estafa se convirtió en un práctica recurrente durante todo el sexenio pasado que defraudó a muchos inversionistas, dejando millonarias ganancias para los involucrados, evidentemente protegidos por el gobierno de Manuel Velasco Coello”.

La denuncia pública popularizada en redes sociales ha reavivado un tema que registró numerosas denuncias durante sexenio pasado. Se trata de una serie de delitos agravados que deben investigarse. La presunta cadena de corrupción encabezada por Orantes Coello y Muñoz requiere someterse a todas las indagatorias necesarias para deslindar responsabilidades y procesar a los posibles culpables.

Hoy no resulta extraño que Alejandro Orantes Coello haya sido uno de los primeros beneficiados con el regalo de notarías públicas durante la administración de Velasco Coello. Las irregularidades del sexenio verde siguen brotando con el paso de los meses y exigen a gritos la presentación de sus responsables ante la justicia para pasar finalmente de la denuncia pública al castigo penal que tanto exige la ciudadanía… así las cosas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

El pacto es con chiapanecos, no con delincuencia

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, descartó que se vaya a pactar con integrantes de la delincuencia organizada para recuperar la tranquilidad en Chiapas y estableció que el único compromiso que se tiene es con el pueblo.    Tras presentar a César Amín González Orantes como el nuevo fiscal regional Fronterizo Costa, acompañado del secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, reconoció sin embargo que se tiene un reto muy grande en materia de seguridad.    “Tenemos un incremento de más del 50 por ciento en homicidios dolosos, extorsiones y robos de vehículos, por lo cual estamos trabajando en una estrategia firme y contundente para garantizar la seguridad”, estableció al comprometerse además a combatir la delincuencia, la impunidad y la corrupción.    “No vamos a pactar con nadie. La ley no pacta con nadie. La justicia no pacta con nadie. Con el pueblo de Chiapas es el único compromiso que tenemos”, sostuvo.  ...