San
Raymundo Jalpan, Oax.- La diputada Gloria Sánchez, presidenta de la Comisión
Permanente de Asuntos Indígenas y Migración, presentó este día ante el pleno de
la LXIV Legislatura la iniciativa de la Ley de Derechos Lingüísticos de los Pueblos
Indígenas de Oaxaca.
“Es
importante destacar la grave situación de desaparición en la que se encuentran
nuestras lenguas, la cual se debe a que estas enfrentan un contexto de
discriminación y exterminio, situación que es de extrema gravedad para todas y
cada una de ellas, cuya sobrevivencia depende de una intervención inmediata de
toda la sociedad y el Estado”.
La
ley reconoce y garantiza los derechos lingüísticos de los Pueblos, en cinco
ejes: Cultura y educación; Administración pública, y procuración de justicia;
Libertad de expresión, comunicación y acceso a la información; Salud y medicina
tradicional; y Actividades económicas y sociales.
La
representante popular, dentro de esta iniciativa, también plantea crear el
Instituto de Lenguas Indígenas de Oaxaca, organismo especializado que vigilará
y garantizará el ejercicio pleno de los derechos lingüísticos establecidos en
esta ley.
Finalmente
es de destacar que este año 2019, fue declarado por la Asamblea General de la
Organización de las Naciones Unidas como Año Internacional de las Lenguas
Indígenas, por ello dijo “Hagamos justicia, reivindiquemos los derechos
lingüísticos de nuestros hermanos y hermanas indígenas, rescatemos y
conservemos el legado y patrimonio de nuestra identidad cultural.
Comentarios
Publicar un comentario