-
Chiapas es el tercer estado del país en conformar este órgano interno de la
Secretaría de Salud
El
secretario de Salud del estado, José Manuel Cruz Castellanos, encabezó la
instalación de la Comisión Estatal de Cuidados Paliativos, convirtiéndose
Chiapas en la tercera entidad del país en contar con este órgano, cuyo objetivo
es ampliar la cobertura de atención hacia aquellas personas con enfermedades no
curables o en fase terminal.
En
su calidad de Presidente Ejecutivo de este órgano interno de la Secretaría de
Salud, Cruz Castellanos destacó que en cumplimiento al artículo 4º de la
Constitución Mexicana, que ampara el derecho a la salud, dentro de las
políticas públicas del sector está extender el servicio de atención integral
para este grupo vulnerable, que en ocasiones no desea acudir a las unidades
médicas y prefiere la asistencia domiciliaria.
Por
ello, la Comisión Estatal de Cuidados Paliativos se encargará de realizar
acciones de investigación, capacitación, asesoría y supervisión, así como de
proveer servicios integrales, que implica no sólo la atención médica
asistencial, sino también actividades de promoción de la salud, prevención de
padecimientos, rehabilitación y cuidados paliativos.
“En
todos los niveles de atención, sobre todo en los servicios primarios, con un
sentido no sólo de capacidad técnica, sino de humanismo, donde la atención esté
fincada en la atención hacia la persona, familia y comunidad”, manifestó.
Es
preciso mencionar que el 28 de noviembre de 2018 se publicó en el Diario
Oficial del Estado de Chiapas la aprobación de la Comisión Estatal de Cuidados
Paliativos, y de acuerdo con las facultades que establecen los artículos 10, 20
y 27, fracción 13, de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado,
el secretario de Salud tomó protesta a los integrantes de este órgano.
La
Comisión quedó integrada por el secretario de Salud, como Presidente Ejecutivo;
el encargado de la Dirección de Atención Médica, Ariosto Coutiño Niño, secretario; el director de Salud Pública, Hermilo Domínguez Zárate, coordinador general; y vocales, el subdirector de Atención Primaria,
Guillermo Vilchis Torres y jefe de la Oficina del Secretario, José Trinidad
Aceves López.
Asimismo,
las coordinadoras estatales de Enfermería, de Salud Mental y de Nutrición,
Elena Espinosa Méndez, Ivania Verenice García Morales y María Isabel Hernández
García, respectivamente; además de la responsable estatal de Cuidados
Paliativos, Carolina Rodríguez Álvarez; y el jefe de la Clínica de Dolor del
Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, Antonio Córdova Domínguez.
Comentarios
Publicar un comentario