Ir al contenido principal

Mejoró entrega de apoyos al campo: Molina



- Como parte de la Glosa por el VI Informe de Gobierno comparecieron los titulares de la Secretaría del Campo y de Turismo.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Los diputados de las Comisiones Unidas de Agricultura  y Desarrollo Pecuario del Congreso del Estado plantearon al Secretario de Campo David Molina Gómez las inquietudes ciudadanas sobre el manejo financiero, administrativo y de organización, con que se conduce la dependencia encargada  de brindar  apoyo al sector agropecuario de la entidad.

Durante la Glosa por el Sexto Informe de Gobierno, estuvieron presentes las y los diputados Luz María Palacios Farrera, Kalyanamaya De León Villard, Nolberto Farfán Solís, Aida Guadalupe Jiménez Sesma, José Octavio García Macías, Miguel Ángel Córdova Ochoa y Eduardo Zenteno Núñez.

Al hacer un recuento pormenorizado de las acciones realizadas en el Ejercicio Fiscal 2018, el secretario del Campo  sostuvo que Chiapas sigue ocupando los primeros lugares en producción de maíz, café y palma africana y  mantiene un alto nivel de competitividad en  producción ganadera, gracias a  la inversión que se ha realizado en el sector lo que ha redundado en una mayor producción y por ende, mayor bienestar de los chiapanecos que se dedican al desarrollo agropecuario.

La agricultura sigue siendo rentable, destacó Molina Gómez, quien señaló que los cultivos anuales más representativos son el maíz, frijol, sorgo, soya, café, rambután,  cacao, mango, caña de azúcar, plátano y palma de aceite.

Respecto a la cafeticultura  subrayó que Chiapas sigue siendo uno de los principales productores a nivel  mundial de café orgánico. Para lograrlo, dijo, se entregaron 3´912,500 plantas resistentes a  la roya, en beneficio de 15,550 productores, con una inversión de 55 millones de pesos.

Sobre la ganadería bovina indicó que se ubica en tercer lugar nacional; el inventario avícola ocupa el quinto lugar nacional; el inventario porcino ocupa el décimo lugar nacional, en tanto que la apicultura se encuentra en el séptimo lugar nacional.

Al término de la comparecencia, las y los diputados manifestaron su inquietud de rescatar al campo de las prácticas que dañan la economía del pequeño productor y que  no permiten un óptimo desarrollo, ni social ni económico, del sector.

Asimismo, se manifestaron a favor de que se terminen las prácticas  de corrupción y mal uso en la entrega de apoyos que no llegan directamente a los productores, a los campesinos, a los ganaderos y que han sido usados con tintes políticos, electorales  y en beneficio de unos cuantos.


Puntualizaron que como integrantes de la Sexagésima Séptima Legislatura sumarán su esfuerzo para que el sector agrícola se fortalezca, terminen los actos de corrupción y para ello  replicarán las políticas públicas que el  presidente electo  de México Andrés Manuel López Obrador ha señalado como eje rector del Plan de Gobierno para  la recuperación del  campo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

El pacto es con chiapanecos, no con delincuencia

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, descartó que se vaya a pactar con integrantes de la delincuencia organizada para recuperar la tranquilidad en Chiapas y estableció que el único compromiso que se tiene es con el pueblo.    Tras presentar a César Amín González Orantes como el nuevo fiscal regional Fronterizo Costa, acompañado del secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, reconoció sin embargo que se tiene un reto muy grande en materia de seguridad.    “Tenemos un incremento de más del 50 por ciento en homicidios dolosos, extorsiones y robos de vehículos, por lo cual estamos trabajando en una estrategia firme y contundente para garantizar la seguridad”, estableció al comprometerse además a combatir la delincuencia, la impunidad y la corrupción.    “No vamos a pactar con nadie. La ley no pacta con nadie. La justicia no pacta con nadie. Con el pueblo de Chiapas es el único compromiso que tenemos”, sostuvo.  ...