Ir al contenido principal

AMLO y Rutilio, caminando juntos


- Ambos políticos se conocieron en 1988 en la Ciudad de México; Rutilio estudiaba el postgrado en la UNAM - Este 1 de diciembre iniciará la Cuarta Transformación del país a través de una revolución pacífica y el Buen Gobierno, dijo el gobernador electo.

El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, reconoció a Andrés Manuel López Obrador como gran apóstol de la justicia social en México. Ambos han recorrido el estado desde 1988, después de que se conocieran en la Ciudad de México.

En esa época, Rutilio estudiaba el postgrado en la Universidad Nacional Autónoma de México y Andrés Manuel, identificado ya como hombre progresista y sensible a las necesidades de la gente, se unía a la Corriente Democrática que se opuso a la eventual candidatura de Carlos Salinas para las elecciones de 1988 y la nueva política económica neoliberal adoptada por el gobierno de Miguel de la Madrid.

Desde entonces nació una fraternidad y han coincidido en diferentes momentos de la vida política nacional y estatal: Andrés Manuel ya en el PRD nacional y Rutilio como candidato por su natal Venustiano Carranza; como jefe de Gobierno del Distrito Federal y como senador de la República y como diputado federal fue representante del Gobierno Legítimo de México en Zacatecas, siempre apoyando a la causa del gobierno democrático.

Y en 2018 como candidatos de la coalición Juntos Haremos Historia a la Presidencia de la República y al Gobierno del Estado de Chiapas.

Incluso han caminado casa por casa y a ras de tierra todo el territorio chiapaneco. Por eso –dice el próximo mandatario estatal– Andrés Manuel López Obrador conoce la realidad de las y los chiapanecos.

LA HORA DEL SUR Y EL TIEMPO DE CHIAPAS

En ese sentido, dijo Rutilio Escandón, a Chiapas le irá muy bien con Andrés Manuel López Obrador como presidente de México, porque conoce y atenderá con cuidadosa minuciosidad los temas que importan a todos los chiapanecos y mexicanos: Empleo, salud, educación, seguridad y honestidad.

Expresó que este 1 de diciembre López Obrador, con quien ha caminado de la mano durante los últimos 30 años en la búsqueda de un gobierno democrático, iniciará la Cuarta Transformación del país a través de una revolución pacífica y el Buen Gobierno, teniendo la ley como escudo y espada.

Afirmó que el político tabasqueño retomará muchos principios y apotegmas que puso en vigencia don Benito Juárez, como la justicia, la verdad y la libertad, para que nuestro país viva una nueva época y un nuevo régimen político.

“–Con Andrés Manuel– ha llegado la hora del sur y el tiempo de Chiapas, porque vamos a acabar con todo lo que tanto daño le ha hecho a Chiapas y a México: los amiguismos, los compadrazgos y el tráfico de influencias. Con él vamos a inaugurar una nueva cultura democrática”, resaltó Escandón de su cercano amigo.

Abundó que el nuevo presidente de México conoce muy bien qué le duele a nuestra tierra, región por región, porque ha caminado todos los municipios de Chiapas y conoce a nuestra gente. De ahí su plena confianza de que encabezará un gobierno plural e incluyente.

NO NOS RINDAMOS

El político oriundo de Venustiano Carranza manifestó que los chiapanecos estamos listos para el gran cambio de régimen nacional, “porque estamos unidos, porque vamos de la mano, porque tenemos una gran relación fraternal y estamos caminando con el apoyo de Andrés Manuel”.

Por eso exhortó a las mujeres y a los hombres de Chiapas a no rendirse, después de tantos años de lucha, para lograr junto con Andrés Manuel López Obrador la verdadera transformación del país.

“La corrupción es el cáncer que está destruyendo a nuestro país, por la corrupción hay pobreza, por la corrupción se desató la inseguridad y la violencia; por la corrupción nuestro país tiene en el extranjero una imagen por los suelos, nuestro querido México está mal visto”, añadió.

“Vamos a llevar a cabo este cambio entre todos y tengamos la absoluta seguridad de que Andrés Manuel no nos fallará, porque está consciente de su responsabilidad histórica, conoce bien lo que han hecho y cómo han pasado a la historia los presidentes de México, desde Guadalupe Victoria hasta la actualidad, y no quiere pasar a la historia como mal presidente, por eso seguirá el ejemplo de grandes mandatarios, como Benito Juárez y Lázaro Cárdenas”, explicó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

El pacto es con chiapanecos, no con delincuencia

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, descartó que se vaya a pactar con integrantes de la delincuencia organizada para recuperar la tranquilidad en Chiapas y estableció que el único compromiso que se tiene es con el pueblo.    Tras presentar a César Amín González Orantes como el nuevo fiscal regional Fronterizo Costa, acompañado del secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, reconoció sin embargo que se tiene un reto muy grande en materia de seguridad.    “Tenemos un incremento de más del 50 por ciento en homicidios dolosos, extorsiones y robos de vehículos, por lo cual estamos trabajando en una estrategia firme y contundente para garantizar la seguridad”, estableció al comprometerse además a combatir la delincuencia, la impunidad y la corrupción.    “No vamos a pactar con nadie. La ley no pacta con nadie. La justicia no pacta con nadie. Con el pueblo de Chiapas es el único compromiso que tenemos”, sostuvo.  ...