Ir al contenido principal

Morena fortalece su posición en el Congreso



Miguel Ángel Rivera

Mientras los partidos con mayor antigüedad se mantienen en crisis derivada de los malos resultados electorales, el “recién llegado” Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se fortalece día a día y sus fracciones parlamentarias en las cámaras de Senadores y Diputados se fortalecen sin necesidad de ir a las urnas.

El martes anterior, el coordinador de los futuros diputados del PVEM, Arturo Escobar y Vega, al anunciar su “divorcio” del PRI, prácticamente puso a disposición de Morena y del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, los votos de sus diputados y senadores.

Claro, esos votos costarán, tal vez no en términos de dinero contante y sonante, pero sí en posiciones políticas y en obras que permitan al PVEM lucirse ante sus electores.

Pero al caudal de Morena se deben agregar otros votos de legisladores por lo cuales ya no tienen que erogar nada o que ya fueron pagados en las votaciones.

Allí están los casos de 35 diputados que fueron electos bajo las siglas del Partido del Trabajo (PT), pero que en realidad pertenecen a Morena, según los acuerdos entre ambos institutos como parte de la alianza (Juntos Haremos Historia) que formaron en la etapa electoral.

Este asunto tomó relevancia a últimas fechas por la división que ha generado en las filas del PT.

Lilia Aguilar Gil y Silvano Garay Ulloa, integrantes de la Comisión Ejecutiva Nacional de ese partido, solicitaron al Instituto Nacional Electoral (INE) desconocer a los 35 diputados electos bajo las siglas de este instituto político pero que en realidad son de Morena.

En un comunicado, la dirigencia del PT desautorizó la gestión, anunció que tomará las sanciones pertinentes en contra de los dos militantes, además, reiteró su compromiso de apoyar el proyecto del presidente electo López Obrador y refrendó su alianza legislativa con Morena y Encuentro Social.

La Cosecha

Mientras tanto, la Comisión Permanente del Congreso de Chiapas eligió de manera apresurada al que era el líder de la Cámara, Willy Ochoa, gobernador provisional, en sustitución de Manuel Velasco Coello, quien va al Senado.

Debido a lo intempestivo de los cambios, la Cámara de Diputados chiapaneca tendrá un periodo extraordinario, el sábado venidero, para nombrar gobernador sustituto.

Gustavo de Hoyos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, reconoció el valor del convenio firmado entre Infonavit y AMPI, para que sus agremiados participen en el Programa Cambiavit, así como también el hecho de que el Instituto recuperará la rectoría del Programa de Movilidad Hipotecaria, a pesar de costos y resistencias y de un largo proceso jurídico y de negociación, mediante un pago de 4 mil 800 millones de pesos.

En los primeros tres años del próximo gobierno habrá una “baja significativa” de elementos de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública, aseguró el senador electo y futuro secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo. Al acudir a la instalación del Senado, Durazo anunció que, en los primeros días de septiembre, la bancada de Morena presentará la iniciativa para crear la Secretaría de Seguridad Pública.

Al tiempo que siguen las críticas por su desaseado nombramiento, el presidente nacional del PAN, Marcelo Torres Cofiño —a quien acompañó el coordinador de los diputados del blanquiazul, Juan Carlos Romero Hicks — pidió a los futuros legisladores hacer valer los principios del partido y su posición como primera fuerza de oposición.

riverapaz@prodigy.net

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Sumados a la cruzada contra analfabetismo: Ramírez

El gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, agradeció al embajador de Cuba en México, Sr. Marcos Rodríguez Costa, las atenciones que tuvo al construir una agenda en Cuba para permitirle observar de cerca los programas educativos que ese país ha implementado para elevar los índices de alfabetización.   A través de sus redes sociales, el mandatario electo comentó que se encuentra en La Habana y, como primera etapa de su viaje, visitó el Ministerio de Educación cubano, donde dialogó con la directora de Educación para Adultos, Maura Tomasen; el director de la Empresa ISE, Antonio del Pino; la jefa del Proyecto de Alfabetización, Aida Terrero; y la directora de Relaciones Internacionales, Marian Chorens.   En ese contexto, Eduardo Ramírez manifestó su entusiasmo por conocer de cerca la metodología que hizo de Cuba un ejemplo de alfabetización a nivel mundial pues dijo: "siempre estoy buscando alternativas y métodos que nos ayuden a fortalecer nuestras propuestas y lle...