Ir al contenido principal

¿De qué lado está Morena en Chiapas?



En la Mira
Héctor Estrada

¿De qué lado está Morena entorno a lo que sucede con Manuel Velasco y su pública determinación de imponerse a la legalidad constitucional y al sentir del pueblo chiapaneco? Esa es la duda que habrá de despejarse en el Senado de la república cuando éste apruebe o no la licencia del ex gobernador chiapaneco para regresar a concluir su sexenio en Chiapas como gobernador interino.

De acuerdo al Reglamento del Senado de la República, en su capítulo tercero, para que Manuel Velasco pueda obtener su licencia temporal en la Cámara Alta tiene que presentar la solicitud por escrito ante la Mesa Directiva, precisando las razones, para luego ser sometida a votación en pleno. Es ahí es donde está la participación crucial de la bancada de Morena en este caso especifico.

El partido de Andrés Manuel López Obrador es mayoría en el Senado, tiene en sus manos la posibilidad de declinar la balanza en cualquiera de los puntos a discusión, y por lo tanto, se van a requerir de sus votos para aprobar o no la licencia del caprichoso ex gobernador chiapaneco.

Los nuevos Senadores tiene todos los argumentos legales y éticos para negar la solicitud. Si la justificación de la licencia presentada por Velasco tiene que ver expresamente con su regreso al gobierno de Chiapas para concluir el periodo sexenal los legisladores estarían obligados (ética y moralmente) a no aprobarla.

La maniobra de Velasco para ocupar dos veces el cargo de gobernador de manera consecutiva, una como constitucional y otra como interino, estaría violentando el Artículo 116 de la constitución mexicana y el Senado de la República podría convertirse en cómplice de semejante arbitrariedad, con todas las consecuencias jurídicas y sociales.

El Articulo 116 de la constitución establece de manera textual que “los gobernadores de los Estados, cuyo origen sea la elección popular, ordinaria o extraordinaria, en ningún caso y por ningún motivo podrán volver a ocupar ese cargo, ni aún con el carácter de interinos, provisionales, sustitutos o encargados del despacho”.

La obligación del Congreso de la Unión es justamente hacer valer la constitución, garantizar que cada uno de los preceptos se cumplan a cabalidad y no se violenten. Son razones suficientes para determinar inviable la licencia, bajo la causas expresas de la licencia. De lo contrario, la participación de la Cámara Alta en semejante afrenta significaría no sólo un agravio a la nación sino a todo pueblo de Chiapas.

Y es que, posibilidades para detener las ambiciones desproporcionadas de Velasco son aún más amplias. El Senado, Morena, los demás partidos y otras figuras reconocidas por la ley están facultados para interponer acciones de inconstitucionalidad que invaliden la reforma mañosa hecha por el Congreso de  Chiapas para permitir el regreso de Velasco al poder; sin embargo no ha habido iniciativa o voluntad para ello.

El escenario está dado para disipar dudas y definir posturas sobre lo sucedido en Chiapas durante los últimos años. Llegó el momento de que Andrés Manuel López Obrador y Morena demuestren de una vez por todas que los rumores que aseguran la existencia de un contubernio entre él, su partido y el ex gobernador chiapaneco son falsos. Llegó el momento de demostrarnos a quienes confiamos en él que las cosas pueden cambiar de fondo o, de plano, consumar una traición dolorosa al pueblo de Chiapas… así las cosas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Sumados a la cruzada contra analfabetismo: Ramírez

El gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, agradeció al embajador de Cuba en México, Sr. Marcos Rodríguez Costa, las atenciones que tuvo al construir una agenda en Cuba para permitirle observar de cerca los programas educativos que ese país ha implementado para elevar los índices de alfabetización.   A través de sus redes sociales, el mandatario electo comentó que se encuentra en La Habana y, como primera etapa de su viaje, visitó el Ministerio de Educación cubano, donde dialogó con la directora de Educación para Adultos, Maura Tomasen; el director de la Empresa ISE, Antonio del Pino; la jefa del Proyecto de Alfabetización, Aida Terrero; y la directora de Relaciones Internacionales, Marian Chorens.   En ese contexto, Eduardo Ramírez manifestó su entusiasmo por conocer de cerca la metodología que hizo de Cuba un ejemplo de alfabetización a nivel mundial pues dijo: "siempre estoy buscando alternativas y métodos que nos ayuden a fortalecer nuestras propuestas y lle...