Ir al contenido principal

Acuerpa AMLO a Rutilio Escandón en su cierre de campaña



No importó el fútbol ni el calor abrumante. Nada detuvo a unos cinco mil simpatizantes de la Alianza Juntos Haremos Historia que acompañaron a Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial y Rutilio Escandón Cadenas, candidato a Gobernador, en el cierre de campaña.

A las nueve de la mañana cientos de vehículos comenzaron a aparcar en los alrededores de la Feria Chiapas; de las unidades descendieron, con banderas y cartulinas en manos, cientos de simpatizantes quienes en cuestión de minutos formaron un tumulto sobre la vialidad.

Las expectativas de asistencia al cierre de campaña eran poco alentadoras pues a esa hora la Selección Mexicana de Futbol se disputaba su pase por los cuartos de final en contra de su similar de Suecia; sin embargo, pudo más el fervor hacia AMLO que once mexicanos tras una pelota.

La estrategia de colocar dos pantallas gigantes en el palco central para que los simpatizantes pudieran ver el partido de fútbol, fue una estrategia para que no faltaran.

Poco a poco el espacio acondicionado para el mitin se iba abarrotando y cada asistente ocupaba su lugar para disfrutar del futbol mientras llegaba la hora del discurso de AMLO. El primer tiempo del partido de fútbol transcurría, cuando el líder moral de Morena había llegado a ese recinto.

Las emociones del grito por la selección mexicana fueron ahogadas por las arengas de las presentadoras del evento.

ESPERA AMLO TRIUNFO DE RUTILIO EN CHIAPAS

El candidato presidencial inició su evento en punto de la diez de la mañana, pues dos horas después cerraría campaña en Villahermosa, Tabasco.

En su última gira como candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador confió en que Rutilio Escandón Cadenas será el próximo gobernador de Chiapas, pues así lo dictaron todas las encuestas.

Anunció al magisterio chiapaneco que cancelará la Reforma Educativa y que será su aliado. Se comprometió a que antes que se le coloque la banda presidencial, realizará un recorrido por los municipios de Chiapas para informar cuánto será el presupuesto federal que se les asignará a este estado.

Invitó de nuevo a todos los chiapanecos aplicar la fórmula seis de seis; solamente así se podrá tener una verdadera política de regeneración nacional insistió.

LUCHAR CONTRA LA POBREZA, EL COMPROMISO

En el evento estuvieron presentes Gerardo Fernández, hijo de Vicente Fernández, al igual que Guicho  Domínguez, así como las dirigencias del Movimiento de Regeneración Nacional, Partido del Trabajo y Encuentro Social.

“Las elecciones del 1 de julio serán determinantes para hacer historia en Chiapas, no les voy a fallar, tengan fe, confianza, vamos a sacar a este estado tan rico en recursos naturales de la pobreza”, dijeron Obrador y Escandón.

“El sueño, las ilusiones y las esperanzas de los mexicanos, de los chiapanecos, los vamos a hacer realidad, en las comunidades vamos a generar empleos, para que la gente viva mejor en su lugar de origen, que no tenga que migrar, las oportunidades las tendrán en su propio pueblo”,  reiteró López Obrador.

Las funciones del Estado mexicano no serán centralistas, estarán en el país generando los resultados que la gente demanda, en Chiapas vamos a establecer la sede de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), esta entidad es gran generadora de energía y necesita un trato justo, reiteró.

Acompañado de Rutilio Escandón, dijo que las políticas públicas de su gobierno serán incluyentes y respetarán los derechos humanos.

Los jóvenes tendrán acceso a la educación sin restricción, se entregará una beca mensual para que terminen la preparatoria y el acceso automático a la educación superior, no habrá rechazados, habrá empleo para los jóvenes y tendrán sueldos de 3 mil 600 pesos mensuales, mencionó.

Rutilio Escandón se comprometió a impulsar el proyecto alternativo de nación para que en Chiapas sea posible acabar con la corrupción, con la pobreza y se garantice el desarrollo económico y social, se termine con las persecuciones y la violación a los derechos humanos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

El pacto es con chiapanecos, no con delincuencia

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, descartó que se vaya a pactar con integrantes de la delincuencia organizada para recuperar la tranquilidad en Chiapas y estableció que el único compromiso que se tiene es con el pueblo.    Tras presentar a César Amín González Orantes como el nuevo fiscal regional Fronterizo Costa, acompañado del secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, reconoció sin embargo que se tiene un reto muy grande en materia de seguridad.    “Tenemos un incremento de más del 50 por ciento en homicidios dolosos, extorsiones y robos de vehículos, por lo cual estamos trabajando en una estrategia firme y contundente para garantizar la seguridad”, estableció al comprometerse además a combatir la delincuencia, la impunidad y la corrupción.    “No vamos a pactar con nadie. La ley no pacta con nadie. La justicia no pacta con nadie. Con el pueblo de Chiapas es el único compromiso que tenemos”, sostuvo.  ...