Ir al contenido principal

Desalojan a invasores de predio en Tonalá



Juan Antonio González

Poco les duró el gusto a los pseudo líderes que invadieron un predio, propiedad del ayuntamiento, Benito Pineda Vázquez, Jesús Arnulfo Castillo Lorca, Rodolfo Ruiz Carrillo, José Martín de la Rosa Suriano y Francisco Javier Ovando de la Rosa, que ayer fueron desalojados a por policías de los tres niveles de gobierno.

El Ayuntamiento informó en un comunicado donde se señala que ayer fueron desalojados a los presuntos invasores: “El día 19 de mayo del presente año, el predio denominado Santiago buena vista, propiedad del H. Ayuntamiento de Tonalá, fue invadido por un grupo de aproximadamente 70 personas, lidereados por los ya mencionados quienes ofrecían lotes a cambio de dinero”.

Señaló que las personas que invadieron el predio son originarias  de Tonalá y Mapastepec: “Sin que dichas personas sean dueñas del predio del cual obtuvieron un lucro indebido, aprovechándose de la ignorancia de las personas que se dejaron manipular por estos, cabe mencionar que el H. Ayuntamiento y la Subsecretaría de Gobierno invitaron a los líderes invasores a una mesa de diálogo para efectos de solicitarle a estas personas que se retiraran del predio, toda vez que de manera arbitraria y dolosa fue invadido”.

Dice la fuente que los presuntos invasores no tenían  justificación “toda vez que no cuentan con algún argumento o documento válido que los acredite como propietarios para hacer uso del bien inmueble por parte de los invasores; sin embargo los invasores hicieron caso omiso a la invitación por parte de las autoridades dejando de privilegiar el diálogo y desatendido la desocupación del bien inmueble”.

Los datos aportados señalan: “Mostrando en todo momento, resistencia y sin que para el caso acreditaran la necesidad de la vivienda, puesto que la mayoría de los invasores son personas que cuentan con un empleo, con vivienda propia y con vehículos de su propiedad, por lo que dicha conducta se encuentra tipificada en el artículo 305 del código penal para el estado de Chiapas, como delito de despojo, razón por la que se procedió a la denuncia respectiva y en consecuencia se llevó a cabo el plan sistemático operativo del predio denominado Santiago Buena Vista”.

En el oficio también se señala:  “Estableciendo el protocolo de desalojo previsto en el decreto 123 de desalojos, bajo la conducción del ministerio público de la fiscalía general del estado, con la participación de la visitaduría adjunta regional,  de la comisión estatal de los Derechos Humanos, elementos de la Secretaria de Seguridad Protección Ciudadana, subsecretaría de gobierno, fiscalía de grupos sensibles y vulnerables, policía especializada, policía de caminos, policía de tránsito del estado, policía municipal, protección civil, policía federal, ajustándose dicho protocolo a los lineamientos establecidos en la ley de la materia y con el debido respeto a los derechos humanos, siendo restituido el bien inmueble al H. Ayuntamiento de Tonalá.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

El pacto es con chiapanecos, no con delincuencia

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, descartó que se vaya a pactar con integrantes de la delincuencia organizada para recuperar la tranquilidad en Chiapas y estableció que el único compromiso que se tiene es con el pueblo.    Tras presentar a César Amín González Orantes como el nuevo fiscal regional Fronterizo Costa, acompañado del secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, reconoció sin embargo que se tiene un reto muy grande en materia de seguridad.    “Tenemos un incremento de más del 50 por ciento en homicidios dolosos, extorsiones y robos de vehículos, por lo cual estamos trabajando en una estrategia firme y contundente para garantizar la seguridad”, estableció al comprometerse además a combatir la delincuencia, la impunidad y la corrupción.    “No vamos a pactar con nadie. La ley no pacta con nadie. La justicia no pacta con nadie. Con el pueblo de Chiapas es el único compromiso que tenemos”, sostuvo.  ...