La
deuda promedio de alguien que hace mal uso de su tarjeta de crédito es de 140
mil pesos, es decir, más de cinco mil pesos por arriba de la deuda promedio de
los clientes a nivel nacional, de ahí que 62% de los clientes en 2017 nombró
dicha causa como su más grande error financiero.
En
un comunicado, la reparadora de créditos en México, Resuelve tu Deuda, destacó
que los hábitos en el uso de los plásticos son situaciones previsibles y
corregibles que dependen más de la educación financiera y del grado de entendimiento
que se tiene sobre el método de pago.
La
vocera de Resuelve tu Deuda, Kathy Quintero, señaló que algunos de los errores
más comunes entre las personas que utilizan su tarjeta de crédito es hacerlo
como un ingreso extra, lo cual afecta la percepción real de la capacidad de
pago.
Dijo
que otro error es pagar una tarjeta con otra, lo que puede causar un efecto
“bola de nieve”, cuyo resultado sería una deuda aún más grande que la primera,
así como adquirir plásticos sin contar con la disciplina en la capacidad
financiera para mantenerlas bajo control.
Refirió
que según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en la actualidad
hay más de 25 millones de plásticos en circulación, lo que representa un
aumento de 4% con respecto a las cifras de 2016.
Una
educación financiera, manifestó, puede ayudar a leer desde un estado de cuenta
hasta entender qué significan conceptos como el Costo Anual Total (CAT) y sus
implicaciones en el costo del crédito.
La
mayoría de los tarjetahabientes no adquiere una tarjeta como resultado de una
decisión meditada y dirigida a obtener un mejor rendimiento de sus recursos”,
argumentó.
Finalmente,
puntualizó que no saber cuánto se gana y en qué se gasta es un mal hábito que
afecta todos los aspectos de las finanzas personales, y es probable que la
situación se agrave cuando se adquiere un crédito.
Comentarios
Publicar un comentario