Ir al contenido principal

Le ganaron los tiempos a Morena

  
Crónica política
ROSY RAMALES
@rosyramales

- ¿Susana Harp sabrá cómo desempeñar la función de organización de Morena en el estado de Oaxaca?.

Le ganaron los tiempos a Morena. Desde noviembre del 2017, la dirigencia nacional encabezada entonces por Andrés Manuel López Obrador, presentaría públicamente en la Ciudad de México a los Coordinadores Organizativos de este partido: Dos por cada entidad federativa y uno por cada uno de los 300 distritos electorales federales que conforman nuestro país.

Haría lo mismo, personalmente o mediante representante, en las entidades federativas: Presentaría a los Coordinadores Organizativos estatales, distritales locales y municipales. Claro, solo en aquellas entidades con elecciones concurrentes en este 2018.

Pero los morenistas se quedaron como novias de pueblo: Vestidos y alborotados. Y hasta el momento solo hay coordinadores en las demarcaciones de la Ciudad de México, en algunos municipios importantes y en algunas entidades. Eso cuentan en corrillos del partido fundado por AMLO.

¿Y por qué la importancia del nombramiento de coordinadores?.

Las personas en quienes recae la coordinación –como ya es sabido— prácticamente se convierten en inminentes candidatos y candidatas a los cargos de elección popular a disputarse en julio próximo: Senadores, diputados federales y locales, y concejales a los ayuntamientos. (La Presidencia de la República, lleva un procedimiento distinto).

Entonces, presentarlos desde noviembre del 2017 hubiera dado oportunidad a coordinadores y coordinadoras de caminar las respectivas demarcaciones electorales asignadas para hacer presencia y posicionarse en el ánimo del electorado.

En el fondo esa sería la intención de los nombramientos desde meses atrás, no precisamente realizar el trabajo de la organización electoral del partido. ¿O qué sabe de esta función una cantante que de pronto la nombran coordinadora organizativa de Morena sin nunca antes haber emprendido tareas partidistas?.

Por ejemplo, y con todo respeto, cabe preguntar: ¿Susana Harp sabrá cómo desempeñar la función de organización de Morena en el estado de Oaxaca? Nunca se le ha visto por lo menos pegando propaganda electoral. Eso sí, canta muy bonito, tiene tío banquero, y como toda ciudadana mexicana tiene derecho a ser votada a cargos de elección popular.

Es evidente entonces que el nombramiento de Susana Harp como Coordinadora Organizativa de Morena en la entidad oaxaqueña tiene el propósito de hacerla candidata al Senado de la República encabezado la primera fórmula. Incluso, ni siquiera es secreto a voces, sino prácticamente un hecho muy ventilado públicamente.

Eso de nombrar coordinadores organizativos se asemeja a una práctica priista: Nombraban (o nombran) delegados de gobierno o de partido en distritos y municipios para posicionarlos electoralmente. Los “sembraban”, según decían los mismos militantes del Revolucionario Institucional.

También ha sido práctica no solamente en el PRI, sino en casi todos los partidos políticos donde son gobierno, de nombrar como servidores públicos a prospectos a candidaturas a cargos de elección popular; el cargo les sirve para recorrer las demarcaciones electorales, hacer compromisos de acciones y obras de gobierno, y entregar recursos, inaugurar obras, etc.

Y donde no son gobierno, crean fundaciones altruistas.

En fin, retomando el tema: La preocupación de morenistas ante la falta de nombramiento de coordinadores y coordinadoras organizativas en distintas demarcaciones electorales (principalmente en distritos electorales federales y locales) es porque ya no tendrán tiempo para posicionarse.

Y como tampoco han emanado formalmente como precandidatos y precandidatas, el tiempo se les agota para realizar precampaña; éstas terminan el próximo mes. Entonces Morena no tendrá otra opción que irse directamente al registro de candidaturas ante el INE y los OPLES, según el tipo de elección; aun cuando en estos días designe precandidaturas.

En algunos casos, según trascendió, volverá a realizar encuestas para determinar con claridad la presencia de las personas en quienes recaiga la coordinación organizativa o de plano ya directamente la candidatura.

Aunque no lo crean, hay cierta preocupación en morenistas porque como sea el PRI ya les ganó en la definición de candidaturas y si sale fracturado de sus procesos internos tendrá algo de tiempo para recomponer candidaturas.

TODOS ANDAN IGUAL

A decir verdad, prácticamente todos los partidos políticos andan igual. Primero perdieron (o invirtieron) mucho tiempo en consolidar las coaliciones tanto para las elecciones federales como para los comicios locales.

Y luego se enredaron porque sus intereses, afectos, cuotas y cuates, no cuadran con los lineamientos de paridad de género, cuyo cumplimiento es obligatorio y una condición para el registro de candidaturas ante el INE y los OPLES; lo mismo las acciones afirmativas a favor de candidaturas indígenas, además de las estatutarias respecto de jóvenes.

Además, temen a la fiscalización de las precampañas, las cuales no se han visto en la mayoría de las demarcaciones electorales, salvo en el caso de los precandidatos a la Presidencia de la República.

***

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Sumados a la cruzada contra analfabetismo: Ramírez

El gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, agradeció al embajador de Cuba en México, Sr. Marcos Rodríguez Costa, las atenciones que tuvo al construir una agenda en Cuba para permitirle observar de cerca los programas educativos que ese país ha implementado para elevar los índices de alfabetización.   A través de sus redes sociales, el mandatario electo comentó que se encuentra en La Habana y, como primera etapa de su viaje, visitó el Ministerio de Educación cubano, donde dialogó con la directora de Educación para Adultos, Maura Tomasen; el director de la Empresa ISE, Antonio del Pino; la jefa del Proyecto de Alfabetización, Aida Terrero; y la directora de Relaciones Internacionales, Marian Chorens.   En ese contexto, Eduardo Ramírez manifestó su entusiasmo por conocer de cerca la metodología que hizo de Cuba un ejemplo de alfabetización a nivel mundial pues dijo: "siempre estoy buscando alternativas y métodos que nos ayuden a fortalecer nuestras propuestas y lle...