Ir al contenido principal

Se destapa millonario desfalco de Vicky Rincón


En la Mira
Héctor Estrada

Tremendas son las acusaciones que han caído sobre los hombros de la ex alcaldesa y ahora regidora tuxtleca Victoria Rincón Carrillo quien, según expedientes del ayuntamiento capitalino, durante su administración adquirió una deuda por 104 millones de pesos para la construcción y habilitación de un relleno sanitario y diversas obras viales que nunca se realizaron, cuyo destino del monto de inversión total se desconoce hasta la fecha.

Las pruebas sobre la adquisición de la deuda constan en la Acta de Cabildo 137 del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez 2001-2004 y precisan diversas obras que nunca se llevaron a cabo. Destacan la supuesta construcción de un camino de acceso al relleno sanitario por un monto de 12 millones de pesos; la construcción de relleno sanitario por 10 millones de pesos y la pavimentación de la Prolongación Calle Ciro Farrera, del Bulevar Belisario Domínguez a Carretera Chicoasén, incluyendo un puente en el Río Sabinal, con un costo de 17 millones.

A las obras proyectadas se suma la pavimentación de la Calle Club de Leones, de Bulevar Belisario Domínguez a la 5ta Norte, incluyendo el puente sobre el Río Sabinal, con un costo de 20 millones de pesos; la apertura de la Prolongación del Bulevar Juan Sabines, del Fraccionamiento Los Laureles a Plan de Ayala, con un costo de 15 millones de pesos y la construcción de la Techumbre del Mercado Pascacio Gamboa, con un costo de 10 millones de pesos.

Además de la sectorización, detección y control de fugas de agua en las colonias de la Zona Norte, con un costo de 5 millones de pesos; la construcción de 4 puentes en la colonia Bienestar Social por 3 millones de pesos y la pavimentación de la Prolongación de la 12 Poniente Norte, entre 17 Avenida Norte Poniente y Libramiento Norte, por un monto similar de 3 millones de pesos. Todas son obras que recibieron recursos de financiamiento federal y nunca se realizaron.

Y el caso relacionado con el “relleno sanitario fantasma” parece tomar dimensiones aún mayores, pues resulta, según expedientes, que el predio comprado por el Ayuntamiento tuxtleco para la construcción del relleno sanitario, cuando Rincón Carrillo era alcaldesa, pertenecía a amigos cercanos de la presidenta municipal; pero además se encontraba en una zona ejidal (Ejido de Copoya) que legalmente no podía ser adquirida de manera directa por la figura del ayuntamiento.

En caso de corroborarse semejante fraude y desfalco a las arcas municipales durante la administración 2001-2004, este hecho significaría otro tremendo escándalo de saqueo desproporcionado al municipio tuxtleco. Y es que, el predio comprado podría, incluso, ser perdido por el gobierno municipal mediante un litigio agrario. No obstante, lo que aún pesa sobre los tuxtlecos es que los 104 millones de pesos son una deuda vigente.

Es una deuda adquirida con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos a un plazo inicial de 10 años que luego fue reestructurada a 20 años, por lo que aún cuesta a las y los tuxtlecos. Una obra que además hubiese evitado el tremendo problema que hoy enfrenta la capital chiapaneca con el caso Proactiva. Estuvo en manos de Victoria Rincón Carrillo resolver anticipadamente una problemática que hoy sangra las arcas municipales, pero a avaricia y corrupción pudieron más lamentablemente… así las cosas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

El pacto es con chiapanecos, no con delincuencia

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, descartó que se vaya a pactar con integrantes de la delincuencia organizada para recuperar la tranquilidad en Chiapas y estableció que el único compromiso que se tiene es con el pueblo.    Tras presentar a César Amín González Orantes como el nuevo fiscal regional Fronterizo Costa, acompañado del secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, reconoció sin embargo que se tiene un reto muy grande en materia de seguridad.    “Tenemos un incremento de más del 50 por ciento en homicidios dolosos, extorsiones y robos de vehículos, por lo cual estamos trabajando en una estrategia firme y contundente para garantizar la seguridad”, estableció al comprometerse además a combatir la delincuencia, la impunidad y la corrupción.    “No vamos a pactar con nadie. La ley no pacta con nadie. La justicia no pacta con nadie. Con el pueblo de Chiapas es el único compromiso que tenemos”, sostuvo.  ...