Ir al contenido principal

SSyPC trabaja en la erradicación de la violencia hacia las mujeres


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la finalidad de sumar esfuerzos que contribuyan a fortalecer los derechos humanos, la igualdad y la libertad de las mujeres, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través de su titular Jorge Luis Llaven Abarca, dio a conocer las acciones realizadas para dar cumplimiento a la declaratoria de alerta de violencia de género.

“La violencia contra las mujeres y las niñas es y debe prevenirse, por tanto debe ser una prioridad en la agenda de cualquier institución”, señaló el funcionario estatal, al tiempo de resaltar que la erradicación de la misma, permitirá que se tenga una sociedad más productiva y con mejores índices de desarrollo.

En este sentido, el funcionario estatal destacó que se han emprendido acciones contundentes y progresivas, como el diagnóstico con mayor incidencia en víctimas de violencia de género y colonias con mayor índice de violencia, en donde resaltan 215 colonias de Tuxtla Gutiérrez que presentan algún tipo de violencia, sin embargo, las que exteriorizan violencia de género son: Las Granjas, Patria Nueva, Centro, Albania Baja y Real del Bosque.

Abundó que una vez detectando los lugares con mayor denuncia, se crea una caravana de visitas domiciliarias, integradas por psicólogos y abogados, quienes brindan asesoría legal, acompañamiento jurídico y sesiones psicológicas individuales y familiares, a fin de afrontar la problemática, permitiendo beneficiar en estos rubros a 327 víctimas.

Asimismo, dijo, se creó el programa de Fortalecimiento para la Seguridad en Grupos en Situación de Vulnerabilidad, con específicas acciones y se ha cumplido con 355 órdenes de protección, atendiendo a 360 víctimas.

Llaven Abarca resaltó que al interior de la SSyPC se ha trabajado en la capacitación al personal, sobre los derechos de las mujeres e igualdad de género; además se realizó el proyecto “Protocolo de Actuación Policial con Perspectiva de Género” y se encabeza el programa de Creación y/o Fortalecimiento de Células Estatales y Municipales de reacción inmediata para las Víctimas de Violencia de Género (CEMVIVIG).

Dichas células mixtas especializadas en seguridad pública, tendrán como finalidad atender a las víctimas de violencia de género de manera oportuna, eficiente y con profesionalismo en la detección, identificación, intervención, atención, protección y prevención de los casos de violencia de género; ello dentro de sus atribuciones y funciones.

Estas acciones se enmarcadas con la creación de la Unidad de Promoción y Protección a los Derechos Humanos y Atención a Víctimas de la SSyPC, área única en su tipo al interior de una dependencia de seguridad y la cual ha generado importantes resultados.


Finalmente el responsable de la seguridad en Chiapas, subrayó que los trabajos para la erradicación de violencia hacia las mujeres, se realizará en todo el estado, preponderando los municipios de Villaflores, Tuxtla, Tapachula, Comitán, San Cristóbal de Las Casas, Tonalá y Chiapa de Corzo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

El pacto es con chiapanecos, no con delincuencia

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, descartó que se vaya a pactar con integrantes de la delincuencia organizada para recuperar la tranquilidad en Chiapas y estableció que el único compromiso que se tiene es con el pueblo.    Tras presentar a César Amín González Orantes como el nuevo fiscal regional Fronterizo Costa, acompañado del secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, reconoció sin embargo que se tiene un reto muy grande en materia de seguridad.    “Tenemos un incremento de más del 50 por ciento en homicidios dolosos, extorsiones y robos de vehículos, por lo cual estamos trabajando en una estrategia firme y contundente para garantizar la seguridad”, estableció al comprometerse además a combatir la delincuencia, la impunidad y la corrupción.    “No vamos a pactar con nadie. La ley no pacta con nadie. La justicia no pacta con nadie. Con el pueblo de Chiapas es el único compromiso que tenemos”, sostuvo.  ...