Ir al contenido principal

Maduro responde a sanciones de EU


El presidente venezolano, Nicolás Maduro, rechazó hoy las sanciones dictadas contra él por el Gobierno de Estados Unidos tras la elección este domingo, en medio de protestas violentas y el rechazo opositor, de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) impulsada por el oficialismo chavista.

Estás con Trump o estás con Venezuela, estás con Trump o estás con la democracia, estás con Trump o estás con los pueblos libres del mundo, ahí está la decisión, estás con Trump o estás con el mundo libre”, dijo Maduro en una comparecencia televisada desde la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Son unas decisiones que expresan su impotencia, su desesperación, su odio. Expresan el carácter del magnate que es emperador de los Estados Unidos”, agregó el mandatario, quien añadió sobre las advertencias de Washington para que suspendiera la ANC: “yo no obedezco órdenes imperiales (…) de Gobiernos extranjeros”.

Según Maduro, “Trump es más repudiado en Estados Unidos y en el mundo que el propio George W. Bush”, que se declaró “anticolonialista, antirracista” y en “contra el Ku Klux Klan que gobierna la Casa Blanca”.

El mandatario venezolano recriminó una vez más a la nación norteamericana que se comporte de manera imperial en América Latina y el Caribe, y atacó a los Gobiernos de la región que en su opinión se pliegan al dominio de la potencia del norte.

El asesor de Seguridad Nacional estadounidense, Herbert R. McMaster, anunció hoy sanciones directas contra Maduro, a quien Washington congeló todos los bienes que pudiera tener en ese país y prohíbe a sus ciudadanos hacer transacciones económicas con el líder venezolano.

No es solo un mal líder, ahora es un dictador”, dijo McMaster, quien explicó que Maduro entra en “un club muy exclusivo” del que ya forman parte el presidente sirio, Bachar al Asad; el norcoreano Kim Jong Un; y el de Zimbabue, Robert Mugabe, todos ellos sancionados por Washington.

Estados Unidos actuó en respuesta a la elección ayer de la Constituyente con la que Maduro pretende cambiar la Carta Magna y reordenar el Estado, en un proceso visto por la oposición y otros actores sociales como un intento de consolidar una dictadura en la nación caribeña.

Estados Unidos y países como Colombia, México o España y la Unión Europea (UE) han adelantado que no reconocerán la Asamblea Constituyente surgida de la votación de ayer.

La elección de la Asamblea Nacional Constituyente el pasado domingo en medio de protestas dejó 10 muertos, según la Fiscalía, y 14 según la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), con lo que la cifra de fallecidos asciende a 121 desde que el 1 de abril se iniciaron las manifestaciones a favor y en contra del Gobierno.

La MUD se negó a participar en este proceso que consideró fraudulento y en el que, según el Gobierno, votaron más de 8 millones de venezolanos.

Por: Excélsior

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Sumados a la cruzada contra analfabetismo: Ramírez

El gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, agradeció al embajador de Cuba en México, Sr. Marcos Rodríguez Costa, las atenciones que tuvo al construir una agenda en Cuba para permitirle observar de cerca los programas educativos que ese país ha implementado para elevar los índices de alfabetización.   A través de sus redes sociales, el mandatario electo comentó que se encuentra en La Habana y, como primera etapa de su viaje, visitó el Ministerio de Educación cubano, donde dialogó con la directora de Educación para Adultos, Maura Tomasen; el director de la Empresa ISE, Antonio del Pino; la jefa del Proyecto de Alfabetización, Aida Terrero; y la directora de Relaciones Internacionales, Marian Chorens.   En ese contexto, Eduardo Ramírez manifestó su entusiasmo por conocer de cerca la metodología que hizo de Cuba un ejemplo de alfabetización a nivel mundial pues dijo: "siempre estoy buscando alternativas y métodos que nos ayuden a fortalecer nuestras propuestas y lle...