Ir al contenido principal

Poder Judicial, sede de la presentación del libro de Miguel Ontiveros Alonso


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 1º de Junio de 2017.-  El Tribunal Superior de Justicia fue el lugar idóneo para que juristas de gran talento y capacidad intercambiaran puntos de vista en torno al libro “Derecho Penal, Parte General", del doctor Miguel Ontiveros Alonso, y en donde el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas fue quien presidió este evento para recibir a prestigiados personajes.

Al hacer uso de la palabra, el titular del Poder Judicial del Estado definió esta obra como una herramienta esencial para los estudiantes, litigantes, juzgadores y docentes en ciencias penales, porque da la oportunidad de entender el derecho penal observando la aplicación de la reforma procesal del sistema penal acusatorio y oral.

Hizo mención a la feminización que está viviendo el Derecho mexicano, la cual advirtió, no es casualidad debido a que en los últimos años las mujeres están ocupando espacios de mando importantes que antes eran ocupados por hombres; un logro que ellas mismas han conseguido y que en el ambiente jurídico se está dando con más frecuencia.

Reconociendo también el aporte cultural y educativo de esta obra, el delegado de la PGR en Chiapas, Pedro Celestino Guzmán Rodríguez, y a su vez presentador de la obra, reconoció que Rutilio Escandón ha impulsado actos académicos y de ciencia jurídica, “porque no solo se trata de leer expedientes e impartir justicia, sino de fomentar el conocimiento de la justicia”.

En tanto, el juez de Control Federal de Chiapas, Eligio Valdenegro  Gamboa, elogió el arte con que el autor Ontiveros Alonso hace un enfoque a partir de valorización de la dignidad humana y los derechos humanos, porque como él bien lo escribe: el derecho penal tiene como eje rector a la persona, y es con base en estos conceptos como se va desarrollando el libro.

El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Carlos Eugenio Ruiz Hernández, habló de la relación fructífera entre la universidad y el Poder Judicial del Estado que existió a partir de la llegada de Rutilio Escandón Cadenas, porque de esa amistad académica surgen grandes eventos como la presentación de esta obra que trae como imperativo el nuevo sistema penal, tan básico para los estudiantes como el no olvidar el humanismo con que cada persona debe erigirse, y que con tanta insistencia se deja leer entre este texto.

Miguel Ontiveros Alonso, autor y jurista, agradeció a la casa de la justicia la apertura para presentar este libro que va dirigido a los operadores del sistema penal acusatorio, pero más importante a formar a las nuevas generaciones de abogados que desempeñarán su trabajo apegado a este nuevo modelo penal con observancia en los derechos humanos.

Cabe destacar que como moderador, fungió el destacado abogado Carlos Natarén, quien a su vez pertenece al instituto de Investigaciones Jurídicas de la Unach.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Sumados a la cruzada contra analfabetismo: Ramírez

El gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, agradeció al embajador de Cuba en México, Sr. Marcos Rodríguez Costa, las atenciones que tuvo al construir una agenda en Cuba para permitirle observar de cerca los programas educativos que ese país ha implementado para elevar los índices de alfabetización.   A través de sus redes sociales, el mandatario electo comentó que se encuentra en La Habana y, como primera etapa de su viaje, visitó el Ministerio de Educación cubano, donde dialogó con la directora de Educación para Adultos, Maura Tomasen; el director de la Empresa ISE, Antonio del Pino; la jefa del Proyecto de Alfabetización, Aida Terrero; y la directora de Relaciones Internacionales, Marian Chorens.   En ese contexto, Eduardo Ramírez manifestó su entusiasmo por conocer de cerca la metodología que hizo de Cuba un ejemplo de alfabetización a nivel mundial pues dijo: "siempre estoy buscando alternativas y métodos que nos ayuden a fortalecer nuestras propuestas y lle...