Ir al contenido principal

Senadores de Morena exigen investigar a Del Mazo por dar recursos a Duarte


Ciudad de México. El grupo parlamentario del PT-Morena en el Senado de la República demandó a la Procuraduría General de la República (PGR) y a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que investiguen y sancionen a los funcionarios responsables, incluyendo al ex director general de Banobras, Alfredo del Mazo Maza, por la entrega de recursos al gobierno de Veracruz que encabezó Javier Duarte, para financiar obras fantasmas.

A nombre de su grupo, el senador Mario Delgado denunció que el ahora candidato del PRI a la gubernatura del estado de México, Alfredo del Mazo, como director general de Banobras le facilitó más de 500 millones de pesos al gobierno de Javier Duarte para obras que no se construyeron, lo que generó un quebranto para el erario público.

De todo ello, dijo, la ASF presentó evidencias y diversas recomendaciones, que dan fe de que del Mazo, como director general de Banobras, fue cómplice del ex gobernador Duarte y de sus amigos.

Expuso que en la revisión de la Cuenta Pública 2015, la ASF descubrió que durante el primer año de gestión del actual candidato del PRI a la gubernatura del Estado de México, Banobras benefició al Gobierno de Javier Duarte con recursos del Programa de Financiamiento para Infraestructura y la Seguridad en los Estados.

De acuerdo con datos de la misma ASF, en los proyectos financiados en 2013 al Gobierno de Veracruz se encontraron “escandalosas irregularidades”. De 505.9 millones de pesos para cinco proyectos de infraestructura, sólo se comprobó la aplicación de 123.7 millones de pesos, los restantes 382.2 millones no pudieron ser comprobados porque se trata de “tres obras fantasmas y dos proyectos que nunca se concluyeron”, recalcó.

Asimismo, detalló el senador Delgado, cuando la ASF revisó la obra de las bodegas del DIF veracruzano en el Museo de Transporte en Xalapa, financiado con recursos autorizados por Banobras en la era Del Mazo, se encontró un predio abandonado utilizado como estacionamiento. Mientras que cuando visitó el lugar donde supuestamente se haría la ampliación del Planetario del Museo Interactivo de Xalapa, la ASF encontró solo áreas verdes.

“Las observaciones que hace la Auditoría Superior nos demuestran que a pesar de que el Gobierno Federal desde 2013 ya sabía de los desvío de Duarte, no les importó y por el contrario a través de Alfredo del Mazo le suministraron recursos por más de 500 millones para obras fantasma”, declaró el legislador de Morena.

Denunció, asimismo, que en agosto de 2013 Banobras suscribió un contrato de crédito con Rotary Drillrigs International (Rodisa) por 91 millones 493 mil 914 dólares. Se trata de una empresa en la que el accionista mayoritario es Oscar Fernández Luque, quien fue Director de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Huixquilucan en la gestión de Del Mazo y actualmente está prófugo.

“Este hecho sin duda representa un fraude, pues la empresa tenía menos de un año de constituida y aun así le dieron créditos. Lo que demuestra que Alfredo del Mazo utilizaba su puesto para hacer fraudes con sus amigos y ex empleados”, puntualizó Mario Delgado.

Ante ello, dijo, la bancada del PT Morena en el Senado presentó un punto de acuerdo que no se discutió, pero insistirán ante la Comisión Permanente, ya que es urgente que la PGR y la ASF intervengan.


Vía La Jornada

Comentarios

Entradas populares de este blog

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

El pacto es con chiapanecos, no con delincuencia

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, descartó que se vaya a pactar con integrantes de la delincuencia organizada para recuperar la tranquilidad en Chiapas y estableció que el único compromiso que se tiene es con el pueblo.    Tras presentar a César Amín González Orantes como el nuevo fiscal regional Fronterizo Costa, acompañado del secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, reconoció sin embargo que se tiene un reto muy grande en materia de seguridad.    “Tenemos un incremento de más del 50 por ciento en homicidios dolosos, extorsiones y robos de vehículos, por lo cual estamos trabajando en una estrategia firme y contundente para garantizar la seguridad”, estableció al comprometerse además a combatir la delincuencia, la impunidad y la corrupción.    “No vamos a pactar con nadie. La ley no pacta con nadie. La justicia no pacta con nadie. Con el pueblo de Chiapas es el único compromiso que tenemos”, sostuvo.  ...