Ir al contenido principal

Ni Salinas quedó tan huérfano como quedará Peña


Enrique Peña Nieto gobernó derrotado. En ello coinciden las encuestas, y eso dicen los analistas políticos que se basan en la aprobación a su gestión, que desde la tragedia de Ayotzinapa se fue en picada y jamás remontó. Lo dicen también porque no encuentran acciones claras respecto a la violencia que cada vez cobra más muertos, la corrupción con sus daños irreparables y la devaluación de la moneda nacional, preocupaciones principales de los mexicanos, de acuerdo con el Inegi.

Lo ven, además, en la propia imagen del Presidente que transmite cansancio. Lo señalan en el incumplimiento de sus promesas de campaña y las pronunciadas como Jefe del Ejecutivo. De modo que la probabilidad de que el PRI pierda las elecciones del Estado de México sería la culminación en la historia de un mandatario mexicano sui generis, que siempre encaró a la derrota.

QUINTA Y ÚLTIMA ENTREGA

Ciudad de México, 30 de abril (SinEmbargo).– A la vidente Francisca Castro Montiel se le atribuye una predicción muy atinada. Seis hombres nacidos en el municipio de Atlacomulco llegarían a ser Gobernadores del Estado de México y uno de ellos, Presidente de la República. [Los Brujos del Poder. José Gil Olmos, Ed. Random House Mondadori].

Doña Francisca se refería a Enrique Peña Nieto, quien fue elegido Primer Mandatario en diciembre de 2012 después de ser el sexto Mandatario del Estado de México nacido en Atlacomulco; pero su visión mágica no alcanzó a ver el destino completo.

Este Presidente iba a ser el menos aprobado de la Historia, con un índice que en el ocaso de su Gobierno apenas rebasaría los 10 puntos porcentuales, de acuerdo con encuestas, y también sería el hombre orillado a enfrentarse a la derrota electoral del Estado de México, su propia tierra, donde su extirpe ha gobernado durante nueve décadas sin interrupción.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

El pacto es con chiapanecos, no con delincuencia

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, descartó que se vaya a pactar con integrantes de la delincuencia organizada para recuperar la tranquilidad en Chiapas y estableció que el único compromiso que se tiene es con el pueblo.    Tras presentar a César Amín González Orantes como el nuevo fiscal regional Fronterizo Costa, acompañado del secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, reconoció sin embargo que se tiene un reto muy grande en materia de seguridad.    “Tenemos un incremento de más del 50 por ciento en homicidios dolosos, extorsiones y robos de vehículos, por lo cual estamos trabajando en una estrategia firme y contundente para garantizar la seguridad”, estableció al comprometerse además a combatir la delincuencia, la impunidad y la corrupción.    “No vamos a pactar con nadie. La ley no pacta con nadie. La justicia no pacta con nadie. Con el pueblo de Chiapas es el único compromiso que tenemos”, sostuvo.  ...