Ir al contenido principal

Medios y observadores coinciden: Hillary Clinton le ganó el debate a Trump


Nueva York. El debate sobre el debate presidencial del lunes dominó las últimas 24 horas con todos los medios y observadores ofreciendo sus evaluaciones sobre el estilo y contenido de uno de los espectáculos políticos más vistos en la historia del país -por unos 84 millones- y el consenso es que la aspirante demócrata Hillary Clinton triunfó sobre su contrincante republicano Donald Trump.

Aunque los expertos y comentaristas ya dieron sus opiniones desde que concluyeron los 95 minutos del combate verbal, no se sabrá el veredicto del electorado por unos días más al realizarse y analizarse las próximas encuestas.

Pero una indicación de que los expertos están en lo correcto fue la reacción misma de Trump la mañana de este martes, al quejarse de la falta de imparcialidad del moderador -el presentador de NBC News, Lester Holt- y de una posible conspiración al colocarle un micrófono defectuoso que amplificaba su respiración sonando como si tuviera un resfriado.

Una venezolana resultó ser uno de los puntos más delicados y sorprendentemente claves del debate y sus secuelas. Casi al final del debate, Clinton acusó a Trump de sexismo y de haber llamado a mujeres “cerdita” o “perras” en varias ocasiones, e ilustró esto con el caso de una participante del concurso Miss Universo en ese tiempo manejado por el magnate. Clinton dijo que le había dicho “Miss Piggy” pero también “Miss servicio de limpieza” en alusión a su origen latino. “Donald, ella tiene un nombre, Su nombre es Alicia Machado y ella ahora se ha vuelto una ciudadana estadunidense y puedes apostar que ella votara este noviembre”, declaró Clinton ante un Trump que se veía furioso y sorprendido ante este embate.

Trump hoy no resistió abundar sobre el tema. “Esa persona fue una Miss Universo, y fue la peor que jamas tuvimos…. Fue ganadora y, sabes, aumentó masivamente de peso, y eso fue un problema real… y su actitud”, explico al comunicarse por teléfono al noticiero de Fox News esta mañana.

Al mismo tiempo, Trump indicó que al final del debate estaba a punto de responder a Clinton con referencias a los casos en que su esposo, el ex presidente Bill Clinton, fue infiel pero que decidió no hacerlo por la presencia de la hija de los Clinton en la sala. Sin embargo, amenazó que tal vez la “golpeará más duro en ciertas maneras” en el futuro. Si cumple, esta contienda podría regresar al nivel del lodo que caracterizó las primarias republicanas.

Trump, con este tipo de exabruptos más su percepción de las mujeres arriesga ampliar dos flancos vulnerables identificados en las encuestas: dudas sobre su temperamento y su actitud en torno a mujeres y minorías.

Mientras casi todos los analistas y comentaristas pro demócratas festejaban el triunfo de Clinton, había divisiones entre sus contrapartes republicanas, con algunos abiertamente expresando que Trump fracasó en presentarse como presidenciable. 

Aunque algunos de sus más íntimos y asesores como Newt Gingrich proclamaron que Trump había logrado una “gran victoria histórica”, otros como el reconocido encuestador republicano Frank Luntz elogió la estrategia de Clinton y consideró que ganó. Otros estrategas republicanos criticaron a Trump por su pobre preparación y falta de disciplina. “¿Aún no ha hecho su tarea sobre política exterior? Sentir como se estaba viendo el Titanic político chocar contra el iceberg, retroceder y chocar de nuevo”, escribió David French del conservador National Review.

El contraste con el festejo pos-debate entre demócratas no podía ser más marcado. Clinton inició este martes una gira por Carolina del Norte en la que manifestó confianza de que retomará la ventaja sobre Trump, y burlándose de que “cualquiera que se queja sobre el micrófono no tuvo una buena noche”.

Los analistas y comentaristas del New York Times y el Washington Post, entre otro medios con impacto nacional, evaluaron todos los ángulos del debate, concluyendo que Trump perdió, pero algunos subrayaron que no quedó descontado.

Pero mientras las cúpulas política y mediática se apuraban a proclamar el ganador del concurso, en esta contienda inusual no se sabe si el debate cambiará la dinámica electoral. Aunque los ejércitos de verificadores de declaraciones desplegados por los principales medios para evaluar la veracidad de lo que decía cada candidato registro claramente que Trump ofreció muchas mas afirmaciones falsas o engañosas que Clinton, eso ha sido el patrón durante un año, y no sólo no ha hundido la magnate, sino que al iniciarse este debate, se encontraba en un empate virtual con Clinton.

Todo indica que para sus filas, no importa el número de afirmaciones falsas, sino que parezca que su candidato insurgente está diciendo lo que piensa, sin filtros de un político profesional, frente a la representante por excelencia del estatu quo político que rechazan. Más aún, fue muy efectivo en su crítica de los acuerdos de libre comercio apoyados por Clinton, tema hasta ahora clave que explica en gran medida el apoyo logrado por Trump entre trabajadores en estados electoralmente claves como Michigan, Ohio y Pennsylvania.

En el debate, ambos candidatos no necesitaban tanto consolidar el voto duro de sus bases, sino intentar persuadir al amplio segmento de indecisos que permanecen a seis semanas de la elección presidencial. El objetivo era alcanzar a republicanos moderados, sobre todo mujeres blancas suburbanas, y a jóvenes.

Ambos siguen como los dos candidatos presidenciales más reprobados por el electorado en la historia reciente. Los analistas y estrategas están a la espera para ver si el debate de anoche cambio la percepción popular o no.

Hay dos debates más programados entre Clinton y Trump en octubre. Pero se nutre la especulación de que el republicano podría decidir no participar, algo que su asesor, el ex alcalde de Nueva York Rudolph Giuliani abiertamente proponía desde anoche con la justificación de que los periodistas que sirven de moderadores no son imparciales.


Vía La Jornada

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

Triunfo irreversible de Ignacio Nagaya en Villa Corzo

Leo Alcocer El candidato del PVEM Ignacio Nagaya Vicente se declaró vencedor en esta contienda electoral y gobernará Villa Corzo, la tendencia le favorece de manera irreversible al ganar 2 a 1 contra su más cercano contrincante de Morena. Tras las muestras de cariño, confianza y apoyo que recibió durante su campaña, el abanderado del PVEM aseguró que siempre encabezó un proyecto ganador, con propuestas y cercanía a la gente, en el que, junto a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, llevarán a Villa Corzo a la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación. En entrevista, agradeció el apoyo y respaldo que siempre ha recibido, asegurando que el entusiasmo por una nueva ERA en Villa Corzo, es lo que lo mueve a continuar caminando los barrios, colonias, así como cada una de las localidades, reafirmando que se recuperará el municipio, y con ello la paz, y tranquilidad que Villa Corzo merece, sostuvo. No estamos improvisan...

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...