Ir al contenido principal

“El tiempo se agota”, advierte Osorio Chong sobre Oaxaca y Chiapas


Ciudad de México. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, advirtió que “el tiempo se agota”, “estamos al límite” para resolver la situación en Oaxaca y Chiapas, en donde las manifestaciones vinculadas al movimiento magisterial mantienen bloqueos en vías de comunicación.

“Estamos en el límite, y el límite lo marca la afectación a los derechos de la mayoría de los oaxaqueños y chiapanecos. No hemos agotado el diálogo, nunca lo vamos a agotar, pero sí tiene que haber circunstancias favorables, en favor de la ciudadanía” para que estas pláticas (con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación) continúen, dijo.

Precisó que no hay plazo para determinar el fin de ese límite, pero “no habremos de dejar que Oaxaca acabe de hundirse o que Chiapas esté en una situación adversas. No hay amenazas en la mesa, simplemente la responsabilidad de aplicar el Estado de derecho”, dijo.

En entrevistas para Nucleo Radio Mil, el secretario subrayó que corresponde al gobierno federal devolver la estabilidad a la zona. “Y esto es usando las herramientas legales de parte del Estado mexicano.

Esta tarde, el secretario Osorio encabeza una mesa con pobladores de Nochixtlán e integrantes de la Coordinadora, para analizar los saldos del enfrentamiento del domingo 19 de junio en ese municipio oaxaqueño.

Los integrantes de la CNTE, agregó, están equivocados en pensar que sólo el gobierno tiene que poner de su parte. “En dos ocasiones me senté con ellos para demostrar toda la voluntad, dos ocasiones, y bueno, pues el resultado es que fueron muy buenas condiciones de diálogo, acercamiento, pero yo les he explicado que en un diálogo se pone, se deponen las acciones mientras buscamos alternativas de solución”.

El funcionario criticó también la posición del dirigente del partido Morena, Andrés Manuel López Obrador, al señalar que los actos de esa organización no son “algo sereno, tranquilo, sólo el discurso es de encono, de enfrentamiento, de desconocimiento de las instituciones y eso no puede llamar a una buena convocatoria sino más bien a buscar violar la ley, a buscar estar en contra de lo que nos ha costado mucho trabajo a los mexicanos formar, por generaciones, que son nuestras instituciones que hoy el señor López desconoce”.


Vía La Jornada

Comentarios

Entradas populares de este blog

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

El pacto es con chiapanecos, no con delincuencia

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, descartó que se vaya a pactar con integrantes de la delincuencia organizada para recuperar la tranquilidad en Chiapas y estableció que el único compromiso que se tiene es con el pueblo.    Tras presentar a César Amín González Orantes como el nuevo fiscal regional Fronterizo Costa, acompañado del secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, reconoció sin embargo que se tiene un reto muy grande en materia de seguridad.    “Tenemos un incremento de más del 50 por ciento en homicidios dolosos, extorsiones y robos de vehículos, por lo cual estamos trabajando en una estrategia firme y contundente para garantizar la seguridad”, estableció al comprometerse además a combatir la delincuencia, la impunidad y la corrupción.    “No vamos a pactar con nadie. La ley no pacta con nadie. La justicia no pacta con nadie. Con el pueblo de Chiapas es el único compromiso que tenemos”, sostuvo.  ...