Ir al contenido principal

Crecimiento inédito de donaciones y trasplantes en el Imss


- Aumentan 134% las donaciones cadavéricas de órganos y tejidos y 31% trasplantes en la administración del Presidente Peña Nieto - En 12 días, el Instituto obtuvo 27 donaciones, de las cuales 12 fueron multiorgánicas y 15 de tejidos, en beneficio de 79 derechohabientes - 7 de cada 10 corazones y 6 de cada 10 riñones se trasplantan en el Seguro Social.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció hoy que las donaciones y trasplantes de órganos y tejidos registran un crecimiento inédito en el país y un récord histórico entre los derechohabientes, lo que fortalece la atención médica.

En 12 días el Instituto que dirige Mikel Arriola captó 27 donaciones, 12 de las cuales fueron multiorgánicas y 15 de tejidos. Del 30 de mayo al 10 de junio de 2016, se benefició a 79 derechohabientes con 52 trasplantes de córneas, 24 de riñón, dos de hígado y uno de corazón; dentro de estos pacientes, se realizaron en población pediátrica 10 trasplantes de riñón, cinco de córnea y uno de hígado.

En la administración del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aumentó en 134 por ciento las donaciones cadavéricas en el IMSS, al pasar de 734 donaciones en el trienio 2008-2011 a mil 713 de 2012 a 2015. De igual manera, creció en 31 por ciento el número de trasplantes realizados, al pasar de 7 mil 423 a 9 mil 710 en el mismo periodo.

En conferencia de medios que ofrecieron el Director de Prestaciones Médicas, doctor José de Jesús Arriaga Dávila y el Coordinador Técnico de Donación y Trasplantes de Órganos y Tejidos, doctor José Alfonso Yamamoto Nagano, para presentar los avances del Programa de Donación y Trasplante de Órganos, uno de los puntos del decálogo de la actual administración, se informó que en el Seguro Social se trasplantan 7 de cada 10 corazones y 6 de cada 10 riñones.

En 2015 en el Instituto se llevaron a cabo 2 mil 659 trasplantes, esto es 39 por ciento de todos los trasplantes hechos por las instituciones de salud en México.

A causa de diversas enfermedades, miles de personas en el país necesitan un trasplante de órgano o tejido al ser la alternativa más útil de tratamiento para salvar y mejorar la calidad de vida. Para ello, se requiere que las personas en vida expresen su voluntad de ser donador o al fallecer, que sus familiares autoricen la procuración de los órganos.

Para avanzar en la consolidación del Programa de Donación y Trasplante de Órganos, en el Instituto se realiza una división en cuatro regiones con la finalidad de identificar la problemática de cada una y buscar soluciones adecuadas.

En las Unidades Médicas de Alta Especialidad se cuenta con 42 programas de trasplantes, de las cuales 13 son de trasplante renal, 10 de córnea, nueve de médula ósea, seis de hígado y cuatro de corazón, en los que se han implementado estrategias para la capacitación de personal, así como gestiones para asegurar la disposición de insumos, instrumental y equipos necesarios para los procedimientos.

También se ha conformado una Red de Hospitales Donadores con licencia sanitaria y los recursos necesarios para identificar, estudiar y mantener a los potenciales donantes cadavéricos, además de reforzarlos con un coordinador hospitalario de donación, quien se encarga exclusivamente de llevar a cabo dichos procesos.

En el marco de la firma de convenios de colaboración entre México y Francia, establecidos por los presidentes de cada país, se estableció como meta la capacitación de cuatro equipos de trasplante hepático en los Hospitales civiles de Lyon, Francia, y la Universidad Claude Bernard. Actualmente se han capacitado ocho médicos en Francia, para 2017 se adiestrará a ocho médicos en ese país y dos más en la Universidad de Harvard.


---o0o---

Comentarios

Entradas populares de este blog

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

El pacto es con chiapanecos, no con delincuencia

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, descartó que se vaya a pactar con integrantes de la delincuencia organizada para recuperar la tranquilidad en Chiapas y estableció que el único compromiso que se tiene es con el pueblo.    Tras presentar a César Amín González Orantes como el nuevo fiscal regional Fronterizo Costa, acompañado del secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, reconoció sin embargo que se tiene un reto muy grande en materia de seguridad.    “Tenemos un incremento de más del 50 por ciento en homicidios dolosos, extorsiones y robos de vehículos, por lo cual estamos trabajando en una estrategia firme y contundente para garantizar la seguridad”, estableció al comprometerse además a combatir la delincuencia, la impunidad y la corrupción.    “No vamos a pactar con nadie. La ley no pacta con nadie. La justicia no pacta con nadie. Con el pueblo de Chiapas es el único compromiso que tenemos”, sostuvo.  ...