Ir al contenido principal

Repartirán boletos 8 días antes de la visita papal, para evitar clonación


Se repartirán de manera gratuita acorde al número de católicos y población en cada diócesis, explica el obispo Eugenio Lira Rugarcía

Hasta una semana antes o probablemente dos de la llegada del Papa Francisco a México, serán repartidos los boletos que permitan a las personas acceder a los eventos, sobre todo misas, que desarrollará en este país del 12 al 17 de febrero próximos.

Uno de los principales motivos es para evitar que sean clonados y que se lucre con ellos, ya que son “estrictamente gratuitos”, adelantó en entrevista con Grupo Imagen Multimedia el secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), el obispo Eugenio Lira Rugarcía.

Yo calculo que podamos distribuirlos unos 15 u 8 días antes de los eventos, precisamente para garantizar la seguridad, que no sean clonados, pues esto que favorezca precisamente las medidas de protección y seguridad que las autoridades están pretendiendo que se observen”, dijo.

Explicó que actualmente la CEM los está diseñando con algunos candados de seguridad, y en cuanto estén listos los borradores se presentarán a consideración del Estado Mayor Presidencial (EMP) para ver si se responden a los parámetros requeridos.

Posteriormente, éstos se repartirán “en número equitativo de pases” a cada diócesis del país, tomando en cuenta diversos aspectos: el tema del evento; es decir, si es una reunión con jóvenes, migrantes, familias o religiosos.

Además, cada obispo recibirá una cierta cifra de boletos con base en “el número de católicos y de habitantes que tiene esa diócesis”; medirán también “la cercanía de la diócesis respectiva” a cada Arquidiócesis sede de la visita del Papa.

“Tomando todos estos elementos en cuenta, se les enviará a las diócesis sus paquetes respectivos de boletos para que puedan los señores obispos distribuirlos como lo crean conveniente…

“Aprovecho para recordarle a la gente que los boletos son totalmente gratuitos, no se compran, no se venden, son absolutamente gratuitos”, dijo.

‒¿Cuántos boletos están contemplando para todos los eventos, monseñor?
‒Estamos haciendo ahorita el peinado de las zonas; yo espero que esta semana tengamos el estimado. Tenemos que ver cómo están las zonas y los lugares certeros en que se van a poner pantallas ‒contestó.

Como Grupo Imagen Multimedia informó el sábado pasado, Lira Rugarcía recordó que los boletos serán repartidos “entre los más comprometidos” con la Iglesia y a criterio de cada obispo diocesano.

“Solamente se está pidiendo la misa en San Cristóbal privilegiar a los indígenas… en Chihuahua se está pidiendo privilegiar a quienes lleven la realidad de la migración o quienes han sido víctimas de alguna forma de violencia”, agregó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

El pacto es con chiapanecos, no con delincuencia

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, descartó que se vaya a pactar con integrantes de la delincuencia organizada para recuperar la tranquilidad en Chiapas y estableció que el único compromiso que se tiene es con el pueblo.    Tras presentar a César Amín González Orantes como el nuevo fiscal regional Fronterizo Costa, acompañado del secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, reconoció sin embargo que se tiene un reto muy grande en materia de seguridad.    “Tenemos un incremento de más del 50 por ciento en homicidios dolosos, extorsiones y robos de vehículos, por lo cual estamos trabajando en una estrategia firme y contundente para garantizar la seguridad”, estableció al comprometerse además a combatir la delincuencia, la impunidad y la corrupción.    “No vamos a pactar con nadie. La ley no pacta con nadie. La justicia no pacta con nadie. Con el pueblo de Chiapas es el único compromiso que tenemos”, sostuvo.  ...