Ir al contenido principal

MANEJO DE EMOCIONES Y ACTIVACIÓN FÍSICA RECOMIENDA ESPECIALISTA A PACIENTES CON PARKINSON

La enfermedad de Parkinson consiste en un desorden crónico y degenerativo de una de las partes del cerebro que controla el sistema motor y se manifiesta con una pérdida progresiva de la capacidad de coordinar los movimientos. Se genera cuando las células nerviosas de la sustancia negra del mesencéfalo, área cerebral que controla el movimiento, muren o sufren algún deterioro.

Francisco Velázquez Robledo, neurocirujano adscrito al Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Delegación en Chiapas, dijo que se desconoce el origen de este padecimiento se cree que por traumatismos, drogodependencias, medicamentos, pesticidas, toxinas, predisposición genética y radicales libres.

Reveló que algunos síntomas de esta afección pueden ser dolor de articulaciones, agotamiento, dificultad para realizar movimientos, comienza en un solo lado del cuerpo, la escritura se torna pequeña e irregular, irritabilidad y depresión.

Amplió que esta sintomatología puede mantenerse mucho tiempo antes de que aparezca los signos clásicos que corroboran el avance de este padecimiento  como son temblor en mano, pie o la mandíbula; rigidez y debilidad de los músculos, bradicinesia -lentitud en las acciones ya que se pierde el movimiento espontáneo y automático-, inestabilidad en la postura, lo que ocasiona que el paciente se caiga con facilidad.

También se percibe dificultad para tragar y masticar, hablan en voz baja, repetición de palabras, dudan antes de hablar, incontinencia, estreñimiento, trastornos del sueño, en el rostro pierden la expresividad, acinesia –inmovilidad que aparece de improviso y puede durar pocos minutos a una hora.

Sugirió el neurocirujano del IMSS que pacientes con Parkinson es importante realizar actividad física diaria, prevenir las caídas, la ropa debe contener cierres evitar los botones, el calzado  con gomas elásticas que se sujetan bien y sean fáciles de quitar, en el baño se debe elevar el mobiliario de manera que el enfermo pueda acceder a el y mantener el equilibrio sin tener que hacer grandes esfuerzos musculares, así como propiciar un ambiente sin sobresaltos.

“Este padecimiento da por igual a hombres y mujeres de todas las razas, aparece entre los 50 y 60 años de edad, actualmente se ha registrado un aumento considerable en pacientes que tienen menos de 40 años”, acotó el médico del IMSS. Concluyó el especialista del IMSS exhortando a la población afiliada al Seguro Social, a acudir a las Unidades Médicas Familiares (UMF) de adscripción, para recibir atención de primer nivel y posteriormente ser canalizados con un especialista que determinará el tratamiento más adecuado para el paciente.

---oo0oo---

Comentarios

Entradas populares de este blog

Chiapas registra su primera muerte por Covid de 2024; se retomará uso de cubrebocas

Chiapas registró durante las dos primeras semanas epidemiológicas del año un fallecimiento por covid-19, de acuerdo con el Informe Semanal de Covid, influenza y otros virus respiratorios 2024 de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud. En este sentido y ante el incremento de casos de este padecimiento en al menos seis estados del país, el Instituto de Seguridad Social para los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH) y la Secretaría de Educación, adoptarán nuevamente las medidas sanitarias, por lo que determinaron el uso obligatorio de cubrebocas en todas sus instalaciones. En el ISSTECH la instrucción se giró a través del Oficio No. 032 con fecha 19 de enero de 2024, dirigido a la Coordinación Regional de Tapachula de la Sección 40 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación y a la delegación del Sindicato de Burócratas del Gobierno del estado. En el documento se notifica las acciones de prevención que se iniciarán derivado de la incidencia ac

¡Se acabó el suplicio! Liberan a los 16 trabajadores de la SSyPC que habían sido secuestrados

Después de un angustioso cautiverio que se extendió por aproximadamente 72 horas, los 16 empleados administrativos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) finalmente fueron liberados por sus captores hoy a las 17:03 horas, en el Libramiento Norte de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Este viernes, de acuerdo con los familiares, los trabajadores llegaron en una una camioneta hasta el Libramiento Sur, de donde a escasos 300 metros del cuartel de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) descendieron para salir corrieron para abrazar a sus seres queridos después de haber estado secuestrados durante tres días y quienes los esperaban durante un plantón a las afueras de la citada corporación. “De ahí bajaron, de ahí bajaron (De la camioneta), llegaron corriendo; uno de ellos venía manejando. No hay palabras para explicar. Lo único que les dijeron que los dejaban libres porque no servían para nada; en la unidad que se los llevaron en esa misma se los dieron para q

Triunfo irreversible de Ignacio Nagaya en Villa Corzo

Leo Alcocer El candidato del PVEM Ignacio Nagaya Vicente se declaró vencedor en esta contienda electoral y gobernará Villa Corzo, la tendencia le favorece de manera irreversible al ganar 2 a 1 contra su más cercano contrincante de Morena. Tras las muestras de cariño, confianza y apoyo que recibió durante su campaña, el abanderado del PVEM aseguró que siempre encabezó un proyecto ganador, con propuestas y cercanía a la gente, en el que, junto a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, llevarán a Villa Corzo a la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación. En entrevista, agradeció el apoyo y respaldo que siempre ha recibido, asegurando que el entusiasmo por una nueva ERA en Villa Corzo, es lo que lo mueve a continuar caminando los barrios, colonias, así como cada una de las localidades, reafirmando que se recuperará el municipio, y con ello la paz, y tranquilidad que Villa Corzo merece, sostuvo. No estamos improvisan