Ir al contenido principal

PVEM encabezará Candidaturas en Tuxtla, Tapachula, Comitán y SCLC


·Fernando Castellanos encabeza Candidatura ganadora por Tuxtla Gutiérrez - Mario Guillén y Marco Cancino se perfilan por alcaldías municipales de SCLC y Comitán - Rubén Peñaloza, virtual abanderado del PVEM rumbo a la alcaldía de Tapachula

TUXTLA GUTIÉRREZ. 17 MAYO 2015.- Ante los excesivos rumores que presuntamente vienen difundiendo desesperados aspirantes en torno a posibles alianzas entre partidos políticos,  instancias electorales descartaron aun dicha unificación de criterios entre el Partido Verde Ecologista de México PVEM y el Partido Revolucionario Institucional, (PRI) específicamente para algunos municipios como Tapachula, Cacahoatán, Huixtla, Huehuetán, Motozintla, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de las Casas, Comitán de Domínguez, Tuzantán, Tenejapa, Suchiate, Unión Juárez, Bochíl, las Margaritas, la Trinitaria, Siltepec,  Ocosingo, entre otras.

Cabe señalar que exclusivamente en el caso Tapachula, los militantes priistas José Antonio Toriello Elorza, Pacífico Cabrera Gálvez, Carlos Oswaldo Pano Becerra y Teófilo Palacios Jara, fueron los únicos en aprobar la evaluación del Instituto de Capacitación  Desarrollo Político del PRI (Icadep), que prevalece foliada ante el escrutinio público, con lo anterior se desmiente la participación de Neftalí del Toro Guzmán, quien no cubrió los requisitos del partido y por consecuencia no tiene aval para encabezar una candidatura a comicios locales, según la Comisión de Procesos internos.

De encabezar una intentona seria impugnado conforme lo marcan los estatus priistas descartando a su vez su participación en los próximos comicios locales.

De llegar a registrarse una alianza entre el PVEM, PRI, tendría que ser encabezada por un aspirante verde, luego de ser el partido político en abanderar las negociaciones para postular candidatos a 122 presidencias y 40 diputaciones locales de Chiapas. 

En ese sentido Eduardo Ramírez Aguilar, dirigente estatal del PVEM, recientemente respaldo el fortalecimiento del instituto político que se convirtió en primera fuerza política en Chiapas. A su vez dio el espaldarazo a Fernando Castellanos Cal y Mayor por Tuxtla Gutiérrez, Marco Cancino por San Cristóbal de las Casas, Mario Guillén por Comitán de Domínguez  y Rubén Peñaloza González por Tapachula.

Los prospectos aprobaron delicadas y difíciles pruebas. Por su arduo trabajo al frente del Verde, que han permitido una efervescencia imparable que los catapulta a candidaturas que son producto de las negociaciones. En ese sentido la definición de candidaturas a la alcaldía de Tapachula, Tuxtla, Comitán y San Cristóbal de las Casas, serán encabezadas por abanderados Verdes por lograr el respaldo incluso de militancia priista. Peñaloza encabezaría la candidatura a la Presidencia de Tapachula según los pronósticos de la cúpula estatal a partir del próximo 20 de mayo, acabando oficialmente con los rumores que se vienen manejando de forma equivocada y errónea.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

El pacto es con chiapanecos, no con delincuencia

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, descartó que se vaya a pactar con integrantes de la delincuencia organizada para recuperar la tranquilidad en Chiapas y estableció que el único compromiso que se tiene es con el pueblo.    Tras presentar a César Amín González Orantes como el nuevo fiscal regional Fronterizo Costa, acompañado del secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, reconoció sin embargo que se tiene un reto muy grande en materia de seguridad.    “Tenemos un incremento de más del 50 por ciento en homicidios dolosos, extorsiones y robos de vehículos, por lo cual estamos trabajando en una estrategia firme y contundente para garantizar la seguridad”, estableció al comprometerse además a combatir la delincuencia, la impunidad y la corrupción.    “No vamos a pactar con nadie. La ley no pacta con nadie. La justicia no pacta con nadie. Con el pueblo de Chiapas es el único compromiso que tenemos”, sostuvo.  ...