Ir al contenido principal

Avala Rutilio Escandón actividades que consoliden modelo de equidad


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 30 de abril de 2015.- El magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas aseveró que el Poder Judicial de Chiapas se está preparando a conciencia para ser nuevamente certificados en el Modelo de Equidad de Género, trabajo que se está cumpliendo al haber entregado al Inmujeres los informes que amparan todas las acciones relativas al tema.

En la segunda reunión ordinaria del Comité de Equidad de Género del Poder Judicial, presidida por el magistrado presidente, se dio a conocer el reporte de auditoría documental sobre todo lo que se ha hecho para seguir impulsando este modelo y hacer extensiva su vigencia, el cual soportó las observaciones hechas en la pasada revisión y rectificando otras para mejorar las relaciones de convivencia humana al interior de la institución.

El presidente Rutilio Escandón llamó a la participación de todas las y los trabajadores del Tribunal Superior de Justicia para seguir contribuyendo a fomentar el sistema de equidad de género y trabajo en equipo, porque este tipo de políticas públicas son muy necesarias en el país para seguir creciendo y formar otras mentalidades de apertura e inclusión.

La actual administración ha propiciado ambientes laborales favorables y el respeto entre todos, por eso, el magistrado presidente fue insistente en que como parte del plan de trabajo 2015 se estará ofreciendo capacitación sobre lenguaje incluyente, sensibilización de las conductas inadecuadas, además de la aplicación de una encuesta para evaluar la política de equidad y qué tanto ha influido en su comportamiento, así como el reconocimiento para los trabajadores que hacen uso de las licencias de parentalidad.

La coordinadora de estos temas, Isela de Jesús Martínez Flores, y la directora de Equidad de Género y Derechos Humanos, Esther García Ruiz, acordaron dar continuidad y trámite a las gestiones de la extensión de certificación en el Modelo de Equidad de Género, para que llegada la fecha de realizarse la evaluación, se tenga todo en orden y con base a los lineamientos que se marcan a nivel nacional.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

El pacto es con chiapanecos, no con delincuencia

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, descartó que se vaya a pactar con integrantes de la delincuencia organizada para recuperar la tranquilidad en Chiapas y estableció que el único compromiso que se tiene es con el pueblo.    Tras presentar a César Amín González Orantes como el nuevo fiscal regional Fronterizo Costa, acompañado del secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, reconoció sin embargo que se tiene un reto muy grande en materia de seguridad.    “Tenemos un incremento de más del 50 por ciento en homicidios dolosos, extorsiones y robos de vehículos, por lo cual estamos trabajando en una estrategia firme y contundente para garantizar la seguridad”, estableció al comprometerse además a combatir la delincuencia, la impunidad y la corrupción.    “No vamos a pactar con nadie. La ley no pacta con nadie. La justicia no pacta con nadie. Con el pueblo de Chiapas es el único compromiso que tenemos”, sostuvo.  ...