Ir al contenido principal

SSyPC participa en seminario Centro Antipandillas Transnacionales en Guatemala


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Gobierno del Estado de Chiapas a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) participa en seminario “Centro Antipandillas Transnacionales”, organizado por Federal Bureau of Investigation (FBI) desarrollado en el país de Guatemala.

Como parte de los procesos permanente de capacitación que impulsa el titular de la SSyPC, Jorge Luis Llaven Abarca, se envió al seminario de un mes, a personal de centros penitenciarios de la entidad, con el objetivo de conocer la estructura, formas de operación, expansión y tratamiento de erradicación de las pandillas MS 13 y Barrio 18.

El taller fue cursado por el subsecretario de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad del Estado de Chiapas, Julio Cesar Espinosa Pastrana y los directores de los Centros de Reinserción Social de Sentenciados Número 3 de Tapachula y Número 10 de la ciudad de Comitán, quienes fueron capacitados por personalidades de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley, Agencia Especial del FBI, Centro Antipandillas Transnacional, Instituto Nacional de Migración y Embajada de México en Guatemala.

Durante la formación, se tocaron temas relacionados con la estructura, formas de operación, expansión y tratamiento de erradicación de las pandillas MS 13 y Barrio 18, en los países de Centroamérica, por lo que Chiapas participó en una de las ponencias, donde se presentó un video ejecutivo de la Industria Penitenciaria en la entidad, además  de las estadísticas aplicadas para la atención de Pandillas tanto al interior de los Cerss, como en las poblaciones colindantes con Centroamérica.

Cabe destacar que también se realizó una visita guiada a las instalaciones de la Policía Nacional Civil de Guatemala, donde conocieron la estructura de la corporación, lugares y formas de operación para el combate a las pandillas, las cuales podrían ser analizadas para su aplicación en Chiapas, bajo la asesoría de la embajada de los Estados Unidos de América.

La Secretaría refrenda el compromiso con la sociedad para trabajar unidos en el fortalecimiento de las acciones de seguridad basadas en la prevención, la denuncia y el modelo de policía de proximidad ciudadana, estrategias impulsadas por el gobernador Manuel Velasco Coello.

La SSyPC pone a disposición de la población, los números exclusivos de auxilio vía “Tu Ángel Azul” 6144021 y para celular 113, apoyo de seguridad a cuentahabiente 6177020 ext 16000 y 16423 y exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484 la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la páginawww.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

El pacto es con chiapanecos, no con delincuencia

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, descartó que se vaya a pactar con integrantes de la delincuencia organizada para recuperar la tranquilidad en Chiapas y estableció que el único compromiso que se tiene es con el pueblo.    Tras presentar a César Amín González Orantes como el nuevo fiscal regional Fronterizo Costa, acompañado del secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, reconoció sin embargo que se tiene un reto muy grande en materia de seguridad.    “Tenemos un incremento de más del 50 por ciento en homicidios dolosos, extorsiones y robos de vehículos, por lo cual estamos trabajando en una estrategia firme y contundente para garantizar la seguridad”, estableció al comprometerse además a combatir la delincuencia, la impunidad y la corrupción.    “No vamos a pactar con nadie. La ley no pacta con nadie. La justicia no pacta con nadie. Con el pueblo de Chiapas es el único compromiso que tenemos”, sostuvo.  ...