Ir al contenido principal

La alcaldesa de Catazajá es acusada de corrupción y dilapidar el erario público.


Acusan regidores de corrupción a la alcaldesa.

Marcela Avendaño negocia con todo lo que puede “los programas del Fondo de Inversión Social Municipal (FISM), con los recursos federales del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), incluso con el gasto corriente”.

Los ingresos de los eventos que se llevan a cabo en el municipio, tales como la feria anual y la tradicional pesca del robalo, van a parar directamente a sus bolsillos. No ingresan a las arcas públicas. Es un robo total y descarado que le hace al municipio.

Derky Wilner Perez /Fotografias José Estrada.

Catazajá, Chiapas. Marcela Avendaño Gallegos, alcaldesa del municipio de Catazajá, fue acusada de violentar los derechos de funcionarios que laboran en el ayuntamiento, a quienes les han retenido los pagos de sus salarios correspondientes a los meses Octubre, Noviembre y la primera quincena del mes de Diciembre. Incluyendo además el monto correspondiente al aguinaldo.

Haciendo uso indebido de sus funciones la presidenta municipal ha retenido los salarios como una forma de castigo para el síndico, José Guadalupe Morales Nieves y la regidora plurinominal del PVEM, Gloria Moreno Prott, quienes señalaron no estar de acuerdo con la manera en que dirige la administración y  evidenciar los actos de corrupción, abuso de autoridad, el saqueo del erario público y otras anomalías que se suscitan en el municipio.

José Guadalupe Morales Nieves, señaló “que los problemas que ahora enfrenta con la alcaldesa derivan de algunas confrontaciones pasadas, desde que en el año 2013 cuando intentó anular mi firma para autorizar documentación correspondiente al manejo de la cuenta pública”.

“No hemos caído en el juego de la alcaldesa y nos negamos a solaparle las anomalías que ha cometido en el municipio. Entre ellas la aprobación de obras de pésima calidad, debido  a la compra y uso de materiales diferentes a los que han sido especificados en los expedientes técnicos”.

“Son productos de mala calidad, con precios excesivamente altos. Como ejemplo la adquisición de un lote de computadoras ensambladas que en el mercado tienen un precio que apenas sobre pasa los dos mil pesos por unidad, fueron facturadas por un monto de doce mil pesos cada una”.

Entre las obras que se encuentran en mal estado se pueden nombrar las carreteras de acceso a las comunidades Ignacio Zaragoza y Agua Fría, donde se invirtieron 8 millones de pesos. 4 millones por cada obra, pero la cinta asfáltica es demasiado delgada y a unos meses de su finalización ya presentan daños considerables.

La unidad deportiva es un claro ejemplo de que Marcela Avendaño maneja el municipio a su antojo, siempre en la búsqueda de beneficios personales, ya que los trabajos que inició con una empresa constructora los finalizó con otra. El cambio de decisiones fue porque no le daban el “Diezmo” que ella pedía.

Los mismos empresarios señalan que las “cuotas” que les solicitaba eran de entre el 15 y el 20 por ciento del monto asignado a las obras. Además de apoyos extraordinarios para su gente. Por lo que muchas empresas decidieron retirarse tras finalizar los trabajos sin ganancias.

Por su parte la regidora del Partido Verde Ecologista de México, Gloria Moreno Prott, señaló que los conflictos que tiene con la alcaldesa iniciaron a principios de la administración cuando Marcela Avendaño solicitó al cabildo la aprobación de un “Fondo de Viáticos” de 20 mil pesos para que durante sus viajes se hospedara en hoteles de lujo.

La oposición de la regidora del PVEM fue de manera contundente ya que el estado se encontraba en esos momentos en un trance de austeridad y si los regidores ganaban 2 500 pesos debido al recorte presupuestal, no era posible que ella quisiera darse lujos cuando no había dinero suficiente en el municipio.

A partir de esa fecha la regidora no fue invitada a reuniones de cabildo y la ha tenido restringida, fura de os asuntos del municipio.
  
Los funcionarios puntualizaron que “La población no está conforme con la forma en que la presidenta municipal ejerce sus funciones. El municipio de encuentra en un estado grave de ingobernabilidad y en diversas ocasiones los ciudadanos se han manifestado para tratar de llamar su atención en la construcción de obras y la aplicación de proyectos y programas de impacto social”.

La situación de la carencia de agua potable y los constantes cortes al servicio de alumbrado púbico son una muestra de que los recursos están siendo desviados por la alcaldesa.

“Prueba de ello es el incremento a la deuda en materia de energía eléctrica puesto que al inicio de su administración el ayuntamiento presentaba un déficit de 3 millones de pesos y a la fecha la deuda ya alcanzó  los siete millones de pesos”. Afirmó el síndico.

“El dinero no sabemos a dónde va. Tal vez a cuentas personales de la presidenta municipal o quizás lo tenga guardado en algún lugar privado, debajo del colchón o entre las cajas de los zapatos. La verdad no tenemos conocimiento sobre lo que hace con los recursos públicos”.

Cabe señalar que el pasado miércoles los denunciantes acudieron a una sucursal bancaria ubicada en la ciudad de Palenque para solicitar un estado de cuenta de las tarjetas donde les depositan sus salarios y estás no han tenido ingresos desde finales del mes de septiembre.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Sumados a la cruzada contra analfabetismo: Ramírez

El gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, agradeció al embajador de Cuba en México, Sr. Marcos Rodríguez Costa, las atenciones que tuvo al construir una agenda en Cuba para permitirle observar de cerca los programas educativos que ese país ha implementado para elevar los índices de alfabetización.   A través de sus redes sociales, el mandatario electo comentó que se encuentra en La Habana y, como primera etapa de su viaje, visitó el Ministerio de Educación cubano, donde dialogó con la directora de Educación para Adultos, Maura Tomasen; el director de la Empresa ISE, Antonio del Pino; la jefa del Proyecto de Alfabetización, Aida Terrero; y la directora de Relaciones Internacionales, Marian Chorens.   En ese contexto, Eduardo Ramírez manifestó su entusiasmo por conocer de cerca la metodología que hizo de Cuba un ejemplo de alfabetización a nivel mundial pues dijo: "siempre estoy buscando alternativas y métodos que nos ayuden a fortalecer nuestras propuestas y lle...