Ir al contenido principal

SEDATU RESUELVE CONFLICTO AGRARIO Y ENTREGA RECURSOS PARA ORGANIZACIONES SOCIALES


Después de 20 años de disputa por la posesión irregular que se registraba en el ejido “El Porvenir del Guayabo”, en el municipio de Ayotlán, Jalisco, sobre dos fracciones del predio “El Guayabo”, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) resolvió este conflicto social, en el marco del Jueves Agrario. 

Al encabezar el evento, la subsecretaria de Desarrollo Agrario de la SEDATU, Georgina Trujillo Zentella, entregó escrituras a beneficiarios del ejido y afirmó que con esta resolución se contribuye a fortalecer la seguridad y competitividad que el país requiere y  exhortó a los campesinos a trabajar en beneficio del campo.

Señaló que la cohesión, la justicia social, el diálogo y la concertación, así como garantizar seguridad y certeza jurídica en la posesión de la tierra e incentivar la productividad y la inclusión han sido temas vitales de los Jueves Agrarios.

“Los conflictos sociales son fenómenos ancestrales en el sector, que en diversas regiones del país han impedido incentivar y fomentar la productividad, ya que al imperar el desacuerdo y la violencia, evidentemente no hay condiciones para trabajar la tierra y por lo tanto no hay desarrollo económico y mucho menos social”, enfatizó.

Destacó que entre los retos a vencer en el sector agrario están tener mayor accesibilidad a créditos financieros, tecnología y capacitación, para que los campesinos eleven la productividad en sus operaciones y pueden abarcan más mercados para sus productos.

A los representantes de “El Porvenir del Guayabo”, Trujillo Zentella les sugirió tener una mejor organización para que sea un ejido ejemplar, productivo y no se quede en el rezago.

Además de abordar este tema, correspondiente al Programa de Atención a Conflictos Sociales en el Medio Rural (COSOMER), se realizó la entrega de recursos del Programa Fomento al Desarrollo Agrario (FORMAR) por un monto de 13 millones 272 mil 977 pesos a 15 organizaciones, con nueve proyectos enfocados al componente de capacitación, cinco al de fomento organizacional y uno a un proyecto agrario integral.

Con ello se beneficiaron 2 mil 822 mujeres y  mil 814 hombres del campo en los estados de Morelos, Aguascalientes, Michoacán, Puebla, Tabasco, Estado de México, Guerrero, Veracruz, Oaxaca y Distrito Federal.

En el evento, también estuvieron presentes: Eduardo Antonio del Valle Torres, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos; Gabriel Baltazar Centeno Canto, director General Adjunto de Pago de Predios e Indemnizaciones y los dirigentes de  la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (CODUC), Marco Antonio Ortiz Salas y del Frente Revolucionario de Campesinos y Trabajadores de México (FRCTM), Juan Rojas Pérez.


---ooo0ooo---

Comentarios

Entradas populares de este blog

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

El pacto es con chiapanecos, no con delincuencia

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, descartó que se vaya a pactar con integrantes de la delincuencia organizada para recuperar la tranquilidad en Chiapas y estableció que el único compromiso que se tiene es con el pueblo.    Tras presentar a César Amín González Orantes como el nuevo fiscal regional Fronterizo Costa, acompañado del secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, reconoció sin embargo que se tiene un reto muy grande en materia de seguridad.    “Tenemos un incremento de más del 50 por ciento en homicidios dolosos, extorsiones y robos de vehículos, por lo cual estamos trabajando en una estrategia firme y contundente para garantizar la seguridad”, estableció al comprometerse además a combatir la delincuencia, la impunidad y la corrupción.    “No vamos a pactar con nadie. La ley no pacta con nadie. La justicia no pacta con nadie. Con el pueblo de Chiapas es el único compromiso que tenemos”, sostuvo.  ...