Ir al contenido principal

Más de 2 mil 300 policías municipales y estatales fronterizos reciben mayor equipamiento


 •Junto a Humberto Mayans Canabal, el gobernador Manuel Velasco también otorgó 40 patrullas para 18 municipios
 •Se busca promover la prevención del delito y garantizar el orden, la paz social a las familias de la región fronteriza

Suchiate, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello y el titular de la Coordinación de Atención Integral de la Migración de la Frontera Sur, Humberto Mayans Canabal, dotaron de equipamiento a más de dos mil 300 policías municipales y estatales con el objetivo de reforzar la seguridad en 18 municipios de la entidad.

Durante su visita al municipio de Suchiate, Velasco Coello y Mayans Canabal, además de beneficiar con material especializado y equipamiento táctico a los cuerpos policiacos de la frontera sur en Chiapas, también entregaron 40 patrullas.

En este sentido, el mandatario estatal resaltó que su gobierno tiene plena disposición para sumar esfuerzos, recursos y voluntades con la Federación, para construir una frontera sur segura y próspera.

Ante ello, Mayans Canabal subrayó que con este apoyo en materia de seguridad pública que se brinda a los gobiernos municipales, se contribuye a revertir una de las debilidades que por años han propiciado las condiciones de fragilidad de dicha franja fronteriza.

Sostuvo que el Programa Frontera Sur que promueve el presidente Enrique Peña Nieto, tiene el propósito de ordenar los flujos migratorios con absoluto respeto de los derechos y la dignidad de quienes transitan por el sureste de México hacia el norte del continente.

Agregó que otro de los objetivos fundamentales es la prosperidad y seguridad en esta región fronteriza de Chiapas, y enfatizó que la Federación trabaja incansablemente para lograr una de las grandes metas nacionales: vincular migración con desarrollo.

El Comisionado en el tema fronterizo hizo un reconocimiento al Gobierno de Chiapas por la voluntad política que se traduce en este respaldo hacia el Programa Frontera Sur.

“Estas acciones en beneficio de los municipios fronterizos son muestra de que con el trabajo conjunto y coordinado de los tres órdenes de gobierno se pueden obtener resultados que beneficien a la población  y que contribuyan a la tranquilidad social y a la gobernabilidad en esta importante región del país”, apuntó el funcionario federal.

En este sentido, Velasco Coello resaltó que dichas acciones están encaminadas a fortalecer los protocolos, operativos y distintos trabajos en materia de seguridad y protección ciudadana, que se implementan de manera integral en los diferentes municipios fronterizos.

Precisó que para su gobierno la seguridad es uno de los ejes prioritarios para lograr el desarrollo social y económico del estado, por ello no se escatiman esfuerzos ni recursos para instrumentar políticas de seguridad que aporten significativamente a la preservación y salvaguarda de la vida, la libertad y los bienes patrimoniales de las y los chiapanecos.

El jefe del Ejecutivo subrayó que en Chiapas se implementa una nueva estrategia integral de seguridad, donde la meta es contar con corporaciones policiales más profesionales, más capacitadas y garantes del respeto de los derechos humanos que permitan recuperar la confianza de la ciudadanía y en consecuencia, garantizar un mejor entorno de convivencia y cohesión ciudadana.

Luego de señalar que tanto policías municipales y estatales fronterizos son certificados en formación inicial y derechos humanos, el mandatario exhortó a que estas patrullas y equipos, en los que se realizó una inversión conjunta superior a los 18 millones de pesos, se utilicen única y exclusivamente para resguardar y fortalecer la seguridad de las familias.

Aseguró que en la entidad chiapaneca se siguen los lineamientos de la Federación para generar una policía mejor evaluada, por ello pidió a los gobiernos municipales  continuar capacitando y profesionalizando a sus policías para garantizar aún más la protección ciudadana.

Velasco Coello agradeció el apoyo y respaldo del presidente de la República, Enrique Peña Nieto y del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong en temas relacionados con la seguridad del estado y específicamente de la frontera sur.

“Le tomamos la palabra licenciado Humberto Mayans, para que con el apoyo de usted, del Secretario de Gobernación y del Presidente de México, se consoliden programas que le den un mayor impulso y desarrollo a la frontera sur; necesitamos de ustedes para impulsar una frontera próspera y de ahí se base la seguridad. No lo vamos a lograr teniendo una mejor policía, lo vamos a lograr en la medida de que las mujeres y hombres que viven aquí tengan un mayor impulso, desarrollo y prosperidad en sus vidas”, manifestó.

El Gobernador llamó a las y los policías a no bajar la guardia y  redoblar los esfuerzos para trabajar con responsabilidad, compromiso, firmeza y determinación a favor de la seguridad social de las familias, así como de todas y todos los que diariamente transitan por los diferentes pasos fronterizos del estado.

Durante su participación, Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, indicó que hoy las y los chiapanecos son testigos del compromiso que ha asumido el Gobierno del Estado para fortalecer en materia de seguridad a  los municipios que integran la frontera sur, hecho que demuestra que en la agenda de trabajo la seguridad es un tema fundamental para el desarrollo de Chiapas.

Por su parte, Carlos Humberto Toledo Zaragoza, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública señaló que con estas acciones se reafirma el compromiso del Gobierno del Estado para privilegiar la seguridad de las familias en las diferentes regiones de la entidad.

En otro momento, el mandatario subrayó que Chiapas es la puerta de México a Centroamérica, más de 650 kilómetros de frontera donde se promueve una política de absoluto respeto a los derechos humanos sin distingo.

Asimismo argumentó que dicha región es una de las conexiones comerciales más importantes, ya que el 80 por ciento del comercio terrestre transita por esta zona hacia los países de Centroamérica, por lo que es fundamental continuar con el reforzamiento de los protocolos de seguridad.

Finalmente, el ejecutivo chiapaneco felicitó a las y los policías que concluyeron la capacitación en materia de derechos humanos, al tiempo de explicar que esto representa un avance en la construcción de una frontera sur más segura, ordenada y más humana.

Durante este evento estuvieron presentes Carlos Martínez Gaeta, delegado en Chiapas del Cisen; Enrique Zamora Morlet, secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional; Javier Cruz Aguilar, alcalde de Suchiate; José Terán Valle, segundo comandante de la 36 zona militar; Octavio Lozoya Uribe, coordinador estatal de la Policía Federal; Luis García López, representante de la XIV zona Naval; Juan Óscar Trinidad Palacios, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos; así como presidentes municipales que integran la región de la frontera sur.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

Triunfo irreversible de Ignacio Nagaya en Villa Corzo

Leo Alcocer El candidato del PVEM Ignacio Nagaya Vicente se declaró vencedor en esta contienda electoral y gobernará Villa Corzo, la tendencia le favorece de manera irreversible al ganar 2 a 1 contra su más cercano contrincante de Morena. Tras las muestras de cariño, confianza y apoyo que recibió durante su campaña, el abanderado del PVEM aseguró que siempre encabezó un proyecto ganador, con propuestas y cercanía a la gente, en el que, junto a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, llevarán a Villa Corzo a la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación. En entrevista, agradeció el apoyo y respaldo que siempre ha recibido, asegurando que el entusiasmo por una nueva ERA en Villa Corzo, es lo que lo mueve a continuar caminando los barrios, colonias, así como cada una de las localidades, reafirmando que se recuperará el municipio, y con ello la paz, y tranquilidad que Villa Corzo merece, sostuvo. No estamos improvisan...

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...