Ir al contenido principal

Da a conocer UNACH convocatoria para cursar Maestría en Defensa de los Derechos Humanos


·        La recepción de documentos vence el 30 de mayo
·        El programa académico inicia el próximo 4 de agosto

Para formar profesionales con los conocimientos jurídicos y ser un agente de cambio en la sociedad, salvaguardando la integridad de las personas, la Universidad Autónoma de Chiapas a través de la Dirección General de Investigación y Posgrado oferta la Maestría en Defensa de los Derechos Humanos.

De acuerdo con la convocatoria emitida por la Dirección General de Investigación y Posgrado, y el Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad (CECOCISE), los aspirantes deberán participar en un proceso de evaluación en dos etapas.

La primera de ellas, cuya fecha límite es el 30 de mayo, consiste en la entrega de documentos en las oficinas del (CECOCISE), ubicadas en Avenida Primavera Número 125, Colonia Jardines de Tuxtla.

Los interesados deberán presentar los siguientes documentos: Solicitud de ingreso y ficha de pago del proceso de selección que se encuentra en la página http://mddh.maestrias.unach,mx/, curriculum vitae, título profesional, cédula profesional o comprobante del trámite de expedición, certificado de estudios, acta de nacimiento, carta de exposición de motivos e identificación oficial.

En la segunda etapa, serán publicados los nombres de los aspirantes que cumplan con la documentación solicitada en la página del programa académico y en consecuencia deberán presentarse a una entrevista el día y la hora que se les asigne, presentar el Examen Nacional de Ingreso al Posgrado y cubrir las cuotas y derechos correspondientes.

Quienes deseen integrarse a este posgrado deberán haber cursado estudios en disciplinas relacionadas con las Ciencias Sociales y Humanidades, preferentemente de la Ciencia del Derecho y poseer habilidades para plantear casos de violaciones a los derechos humanos, argumentación oral y escrita, y utilizar dispositivos tecnológicos y redes sociales.

La fecha de inicio de este programa académico será el próximo día 4 de agosto y los profesionales que requieran mayor información pueden solicitarla a los correos electrónicos maestriaddh@gmail.com, karla.garcia@unach.mx y mddh@unach.mx o bien al teléfono 615 57 46.   (*)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

El pacto es con chiapanecos, no con delincuencia

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, descartó que se vaya a pactar con integrantes de la delincuencia organizada para recuperar la tranquilidad en Chiapas y estableció que el único compromiso que se tiene es con el pueblo.    Tras presentar a César Amín González Orantes como el nuevo fiscal regional Fronterizo Costa, acompañado del secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, reconoció sin embargo que se tiene un reto muy grande en materia de seguridad.    “Tenemos un incremento de más del 50 por ciento en homicidios dolosos, extorsiones y robos de vehículos, por lo cual estamos trabajando en una estrategia firme y contundente para garantizar la seguridad”, estableció al comprometerse además a combatir la delincuencia, la impunidad y la corrupción.    “No vamos a pactar con nadie. La ley no pacta con nadie. La justicia no pacta con nadie. Con el pueblo de Chiapas es el único compromiso que tenemos”, sostuvo.  ...