Ir al contenido principal

Gobierno de Tapachula trabaja con transparencia en la obra pública: Copladem


Tapachula, Chiapas., 28 de febrero.- Para cumplir las nuevas normas de transparencia en el manejo de los recursos públicos, y conocer los nuevos lineamientos emitidos en el Ramo 33 del fondo 3 y del fondo 4, el grupo operativo institucional del Ayuntamiento de Tapachula sostuvo una reunión explicativa con los delegados regionales de la Secretaría de Infraestructura y de  Planeación estatal. 

Acompañado del secretario de Obras Públicas, Rogelio Martínez, el coordinador Operativo del Copladem Tapachula, Demetrio Martínez, dio a conocer que el objetivo fundamental del presidente municipal,  Samuel Chacón Morales, es transparentar los recursos públicos, con el propósito de que los tapachultecos conozcan y sepan cuáles son los programas  que vienen para el municipio, de donde proceden, si estos son inversión federal, estatal o municipal.

Para lo cual se llevó a cabo la reunión de trabajo que coordinó el Copladem con las áreas operativas municipales de Hacienda, Obras Públicas, Sedesom y el Coapatap, quienes conocieron las nuevas normativas a través de los delegados regionales de las Secretarías de Infraestructura, Miguel Ángel Jácome Aceves, y Planeación, Armando Cortez Rueda,  con la finalidad de poder conocer todos los acuerdos establecidos en la Cruzada Nacional contra el Hambre que ha emitido el presidente Enrique Peña Nieto.

“Con los programas de la cruzada se  han  venido a cambiar las reglas de operación, por lo que se nos explicó, cómo y dónde se debe de gastar los recursos presupuestales de este año fiscal 2014, además se va a trabajar muy de cerca con el delegado federal de SEDESOL,  con la finalidad de conocer los lineamientos para poder acceder a esos recursos por parte de los municipios en el estado de Chiapas”, añadió.

Demetrio Martínez dijo, que el alcalde Samuel Chacón ha indicado utilizar al máximo la mezcla de recursos y poder tener una verdadera reingeniería financiera que le permita al ayuntamiento multiplicar sus recursos, para que el Gobierno de Tapachula cumpla con los lineamientos y no se cometan errores que puedan causar en un futuro una mala planeación.

Anotó el funcionario municipal, que la planeación de Tapachula es uno de los compromisos más grandes del alcalde Samuel Chacón, que los recursos para las obras aterricen en el municipio, pero sobre todo que estas se hagan de acuerdo a las normatividad, que en este caso nos ha explicado tanto la delegación de Planeación  e Infraestructura  estatal y la SEDESOL federal.


“Actualmente Tapachula pasa por un proceso de transformación y modernización, y se avanza gracias a las gestiones incansables del alcalde Samuel Chacón quien trabaja de la mano con el gobernador Manuel Velasco, por ello, este gobierno  hace las cosas de acuerdo con la transparencia y de acuerdo a los lineamientos, para decirle a los tapachultecos que tienen a un gobernador y a un presidente que está preocupado en hacer las cosas bien”, afirmó Demetrio Martínez.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Golpe a la corrupción: detienen a 92 policías en Comitán

Las fuerzas de seguridad realizaron operativos simultáneos contra narcomenudeo y corrupción; aseguraron armas, drogas y detuvieron a líderes transportistas vinculados al crimen.   En un operativo de alto impacto realizado en Comitán, las fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 92 policías municipales acusados de obstrucción de la justicia y presunta colaboración con grupos delictivos. Durante el operativo, también se capturó a 30 personas que bloqueaban carreteras y agredían a las autoridades, además de asegurar armas y drogas.   El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar informó que la estrategia de seguridad, implementada desde el 8 de diciembre, busca combatir frontalmente el narcomenudeo y reducir los delitos de homicidio, extorsión y robo de vehículos en Chiapas.   “Hoy se acabaron los tiempos de inacción. No habrá lugar para vacíos ni tolerancia a la corrupción. Actuaremos con determinación contra quienes atenten contra la tranquilidad del pueblo”, declar...

Presenta Eduardo Ramírez a seis integrantes de su gabinete

Leo Alcocer Tras acudir a misa para dar gracias por su cumpleaños, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, anunció a seis mujeres y hombres que le acompañarán en el sexenio 2024-2030.   Dijo que los siguientes los hará en otras regiones de Chiapas. Aquí los presentados este domingo en Tuxtla Gutiérrez:   -Secretaría general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruíz.   -Secretario de Finanzas de Chiapas: Manuel Pariente Gavito.   -Secretaría de Movilidad y Transporte: Albania González.   -Secretario de Economía: Luis Pedrero.   -Secretaría de Infraestructura: Anakaren Gómez Zuarth.   -Secretaría de Agricultura: Marco Antonio Barba.   En esta última Secretaría hizo tres nombramientos de subsecretarías:   -De Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro.   -De ganadería, Tito Albores.   -De Pesca, Judith Torres Vera.

El pacto es con chiapanecos, no con delincuencia

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, descartó que se vaya a pactar con integrantes de la delincuencia organizada para recuperar la tranquilidad en Chiapas y estableció que el único compromiso que se tiene es con el pueblo.    Tras presentar a César Amín González Orantes como el nuevo fiscal regional Fronterizo Costa, acompañado del secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, reconoció sin embargo que se tiene un reto muy grande en materia de seguridad.    “Tenemos un incremento de más del 50 por ciento en homicidios dolosos, extorsiones y robos de vehículos, por lo cual estamos trabajando en una estrategia firme y contundente para garantizar la seguridad”, estableció al comprometerse además a combatir la delincuencia, la impunidad y la corrupción.    “No vamos a pactar con nadie. La ley no pacta con nadie. La justicia no pacta con nadie. Con el pueblo de Chiapas es el único compromiso que tenemos”, sostuvo.  ...