Ir al contenido principal

Entradas

Encabeza Rutilio 36ª Sesión del Consejo de Seguridad

Al encabezar la 36ª Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reiteró su petición a las presidentas y los presidentes municipales de materializar en sus territorios las tareas a favor de la seguridad que contribuyan a que el pueblo chiapaneco transite en paz y con la certeza de que nadie le arrebatará lo que legítimamente le corresponde, ya que esa es la puerta al progreso. El mandatario exhortó a que asistan todos los días a las mesas regionales para la Construcción de la Paz y la Seguridad, tal y como se hace a nivel nacional y estatal. “No hay nada más satisfactorio para una autoridad que recuperar la confianza de la gente. Si todos trabajamos de manera sumada, con una sola causa que se llama Chiapas, los resultados son muy positivos hacia el pueblo”. Luego de recibir el informe del Consejo Estatal de Seguridad Pública, por parte del secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sergio Alejandro Aguilar R...

Evitar uso de pirotecnia, pide Dr. Pepe Cruz

Debido a los festejos y celebraciones que trae consigo la temporada decembrina, se registra un incremento de quemaduras en niños y niñas por el uso de pirotecnia y fuegos artificiales, por lo que el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, hace un llamado a padres de familia y cuidadores a extremar la vigilancia en los menores a fin de evitar este tipo de lesiones. Al respecto, el titular de la dependencia estatal señaló que estos accidentes, al igual que las quemaduras por agua hirviendo, la utilización de estufas y fogones, así como por contacto eléctrico, ocurren debido a la escasa supervisión de los adultos al usar cohetes, luces artificiales y veladoras, así como a la presencia de plástico y materiales inflamables en extensiones que pueden provocar corto circuito e incendios; de ahí que el hogar se vuelve un lugar susceptible para la ocurrencia de estos eventos. En ese sentido, el doctor Pepe Cruz resaltó que es importante concientizar a los padres de familia y cuid...

Trabajando cierra Melgar el 2021

En gira de trabajo por el Distrito 13, Luis Armando Melgar celebró con optimismo el cierre del año; en esta ocasión acompañado de sectores sociales y productivos de Motozintla, donde el diputado federal resaltó la importancia de terminar un año con salud y grandes esperanzas para el 2022. “El año que comienza es una nueva oportunidad para todos, debemos agradecer principalmente que tenemos salud, ser optimistas y mirar de frente a lo que venga; hoy nos nos toca seguir impulsando proyectos que generen empleos bien pagados; además que con la buena administración del presupuesto de egresos programado para el 2022, sin duda seguiremos construyendo un Chiapas productivo”, señaló Melgar. El legislador tapachulteco y presidente de la Comisión de Hacienda, puntualizó que desde el Congreso de la Unión se acompañarán las medidas de austeridad, honestidad y transparencia implementadas desde lo federal y que en Chiapas ha sabido encaminar al pie de la letra el gobernador Rutilo Escandón y qu...

¿El Presidente más inepto o el más corrupto?

Un megalómano con ínfulas de historiador, Andrés Manuel López Obrador está logrando su sueño de ocupar un lugar destacado en los anales mexicanos, aunque no como lo esperaba. Lo que se debatirá en el futuro, será el impacto que su presidencia tuvo en el retroceso económico, social, político e institucional. El inquilino de Palacio presume que encabeza un gobierno a la altura transformacional de la Independencia, Reforma y Revolución, pero sin un conflicto armado. La mal llamada Cuarta Transformación no ha causado una guerra, pero el impacto humano ha sido similar, dada la abundancia de muerte innecesaria durante estos años, sea homicidios por la inseguridad o las muertes causadas por la destrucción del aparato sanitario y la tacañería presupuestal ante el Covid. López dará material abundante para aquellos que traten de desentrañar las motivaciones de sus políticas, y harán falta tanto historiadores como psicólogos. Lo más probable es que sea estudiado como un mesiánico que vivió ...

México, atraso en vacunación

Al comparar a México con otros países de Latinoamérica, comprobamos que está entre los más atrasados en la aplicación de dos dosis, escribe Luis Pazos. Cuando a un amigo le decían “chaparro”, contestaba “con relación a quien”. Para afirmar que México va atrasado en el porcentaje de vacunación de sus habitantes hay que compararlo con otros países. Para considerar esa similitud justa no incluyo países altamente desarrollados. Comparamos el avance de la vacunación en México con otros países latinoamericanos, la mayoría de ellos con menor desarrollo que nuestro país. Al comparar el porcentaje de habitantes vacunados en diversos países de Latinoamérica hasta mediados de diciembre del 2021, comprobamos que México está entre los más atrasados en la aplicación completa de vacunas, dos dosis. Chile vacunó al 84.3% de su población, Uruguay 76.8%, Argentina 69.7%, Ecuador 68.9%, Brasil 66.5%, Costa Rica 65.6%, El Salvador 63.6%, Perú 62%, Panamá 57.3%, Colombia 53.7%, México 52.2%, Nicara...

¡Menos mal! El SAT te avisará si te embarga

Felipe Gazcón El hecho de que a partir de 2022 el SAT pueda notificar al contribuyente, por medio del buzón tributario, que le embargará sus cuentas de banco o algún bien inmueble, no es algo tan negativo, ya que por lo menos les avisarán, afirmó Diego Cuevas Estandía, socio de la firma GLZ Abogados. Precisó que actualmente se estaba volviendo una práctica común que la autoridad tributaria no notificaba de un embargo y los contribuyentes se venían enterando en el banco, que tenían embargadas sus cuentas. Con las nuevas disposiciones fiscales te podrán notificar embargos vía el buzón tributario, enfatizó. “Como están las cosas no es algo negativo, porque en la actualidad muchas veces el SAT ni siquiera notifica esos embargos, es ilegal que no lo hagan, pero aun así es como actúan, muchas veces uno se entera porque va al banco y no le permiten hacer transferencias, cambiar cheques etcétera, o te llegan a notificar a veces que ya se trabó un embargo, sobre un inmueble en el regist...

Cruda realidad de la niñez migrante

Jeny Pascacio Desde inicios de este año, el Instituto Nacional de Migración (INM) y las entidades encargadas de la protección de la niñez y adolescencia optaron por implementar de forma arbitraria la armonización de la Ley de Migración para continuar deteniendo niñas, niños, adolescentes y sus familias. En enero entró en vigor el decreto por el que se reforman diversos artículos de la Ley de Migración y de la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político, en materia de Infancia Migrante, que prohíbe la privación de la libertad de menores por motivos migratorios, además del principio de la no devolución que garantiza el derecho a la unidad familiar. De acuerdo con la Unidad de Política Migratoria el número de menores de edad presentados ante el INM de enero a septiembre de 2021, incrementó a 39 mil 076 comparado con los 11 mil 262 registrados en el 2020. Este año, la estadística pública muestra a 14 mil 400 niños, niñas y adolescentes que viajaban solos. Del...