Ir al contenido principal

Entradas

Feria Chiapas 2025: la apuesta por una nueva ERA

Luna Rodríguez La Feria Chiapas 2025 está cerca y el ambiente ya empieza a sentirse en la capital. Entre comentarios, curiosidad y ganas de volver a disfrutar en familia, la expectativa crece; mientras el Patronato ajusta los últimos detalles para presentar una edición renovada que busca recuperar el brillo y la cercanía que durante años hicieron de esta celebración un punto de encuentro para miles de chiapanecos. La Feria Chiapas 2025 se prepara para una edición que busca marcar diferencia. Así lo adelantó Gerardo Toledo Coutiño, presidente del Patronato de la Feria, quien reconoce que este año hay una expectativa particular entre la población. “Escuché comentarios con inquietud, qué es lo que habrá de ofrecer esta Feria Chiapas en su edición 2025. Eso ya es una motivación para nosotros… porque significa que hay expectativa, hay ánimo, deseo y que la gente, de alguna manera, espera con anhelo que llegue esta fecha”, aseguró. Del 28 de noviembre al 14 de diciembre, el recinto abrirá ba...
Entradas recientes

La Regularización De Terrenos Para Escuelas Avanza

Karime Gutiérrez En el estado de Chiapas avanza con éxito un proceso de regularización de los predios donde se asientas escuelas públicas de distintos niveles, siendo una prioridad para el legislativo del estado.   La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Alejandra Gómez Mendoza, destacó que el Congreso del Estado de Chiapas, en coordinación con la Secretaría de Educación, impulsa un programa prioritario de desincorporación y regularización de predios donde se ubican escuelas públicas, informó en entrevista.   La legisladora reveló que, hasta antes de 2024, el 70 % de los planteles educativos en la entidad se encontraban en situación irregular al no contar con título de propiedad de sus terrenos, lo que les impedía acceder a recursos para infraestructura educativa a través de instancias como el Instituto de Infraestructura Física Educativa (Inifed).   “La tarea que tenemos junto con el Ejecutivo precisamente es la regularización de todas estas escuelas”, afirmó Gómez ...

Inaugura DMA infraestructura en escuela primaria de Fresnillo

Con inversión superior a 1 millón de pesos, el Gobernador David Monreal Ávila inauguró dos aulas didácticas, plazas, andadores y red eléctrica en el plantel “J. Guadalupe Victoria”, de la comunidad 6 de Enero, en el municipio de Fresnillo.   En el marco de las acciones para el fortalecimiento de la infraestructura física educativa en el estado, el Gobierno de Zacatecas, a través del Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas (Inzace), reportó la conclusión y entrega de obras de mejoramiento en las instalaciones de la escuela primaria, acciones que se alinean con la visión institucional del ejercicio 2025, Año del Bienestar en Zacatecas.   La intervención, ejecutada a través del programa de Recurso Fondo de Aportaciones Múltiples, tuvo como objetivo central dignificar los espacios de aprendizaje para la comunidad escolar.   La Directora del Inzace, Laura Elvia Bermúdez Valdés, dijo que la meta establecida y cumplida consistió en la construcción de dos aulas didá...

Carlos Morelos Con Gran Visión De Desarrollo

Emilia Sol   En un acto que reunió a ciudadanos, autoridades y liderazgos sociales, el diputado federal Carlos Morelos Rodríguez presentó su Primer Informe Legislativo y de Gestión, donde expuso resultados concretos y avances estratégicos para el desarrollo de Chiapas durante su primer año en la Cámara de Diputados.   Morelos Rodríguez destacó que, a lo largo del periodo, participó activamente en 124 sesiones, interviniendo en la aprobación de 10 leyes nuevas, 20 reformas constitucionales y más de 200 dictámenes y acuerdos que fortalecen la vida pública del país.   El legislador enfatizó acciones en materia de igualdad, salario digno, protección animal, transición energética, bienestar, salud, vivienda y la defensa de los derechos de pueblos indígenas y afromexicanos, además de su impulso a la consolidación de la Guardia Nacional y reformas al Poder Judicial.   Uno de los puntos centrales de su informe fue el Presupuesto Federal 2025, aprobado por 9.3 billones de pes...

Logro para la seguridad

En medio del trabajo diario por la seguridad del pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, Secretario de Seguridad del Pueblo, concluyó sus estudios de Doctorado en Administración Pública, obteniendo Mención Honorífica por su desempeño académico. El grado fue otorgado por el Instituto Internacional del Derecho y del Estado, Campus Zacatecas, después de presentar su examen ante un sínodo de especialistas. Este avance académico no se presenta como un mérito personal, sino como una herramienta más para fortalecer las estrategias que, en esta Nueva ERA, buscan cuidar mejor a las familias chiapanecas con profesionalismo, cercanía y resultados. Un paso que reafirma que la preparación también es parte del compromiso con el servicio público y con la gente, sealaron.

Jóvenes son la transformación profunda en Chiapas: Melgar

El senador Luis Armando Melgar reconoció que las y los jóvenes de Chiapas representan hoy la fuerza más luminosa de nuestro estado: un motor de creatividad, innovación y trabajo que inspira una visión de futuro más justa, más humana y más unida. Desde la selva más profunda hasta las colonias de nuestras grandes ciudades, hoy surge una generación valiente, consciente y profundamente comprometida con su entorno. Una generación que no espera a que el futuro llegue, sino que lo construye todos los días con sus manos, con su talento y con su corazón. Melgar señaló que los jóvenes son la raíz del cambio profundo, y reiteró que su relación con la juventud no es electoral ni partidista. Es humana, cercana y auténtica desde hace más de una década. “Escuchar a las y los jóvenes es escuchar ideas frescas e innovadoras de cara al futuro. Reconocer su trabajo es reconocer el poder de esta Nueva ERA que todos estamos construyendo. Ellos son la voz que transforma, la energía que impulsa y la esperanz...

Inaugura obra en Mazatán

Junto a habitantes de 14 comunidades, la alcaldesa de Mazatán, Sara Barrera, inauguró la rehabilitación de la carretera Mazatán–Efraín A. Gutiérrez, un tramo que por años estuvo sumido en el rezago y el abandono. En ese sentido el trabajo de parte de las autoidades municipales han eprmitido la atencion de stas demandas ciudadanas, por lo que la alcaldeza reafirmó su compromiso con la población. “Hoy logramos rehabilitar como un camino transitable lo que se habia pedido por parte de los pobladores, que durante muchos años no habian sido tomados en cuenta”, refirió. “Este es solo el comienzo. El próximo año ejecutaremos más obras, más proyectos y más acciones que seguirán llevando bienestar a nuestras familias”, acotó la mandataria municipal. Sara Barrera apuntó que hoy la mirada ha regresado hacia las comunidades más olvidadas, y desde ahí se está construyendo un Mazatán que avanza con fuerza y con esperanza, lo que permitirá se tengan acciones en favor de la atencion ciudadana y de las...